Arte, Cine, Vicente López

John Cassavetes en el Cine York

John Cassavetes (1929-1989) (Foto ICANA)

Desde hoy comienza en el Cine York (Juan bautista Alberdi 895, Olivos) un ciclo con un director original, fuera de las convenciones y reconocido por sus puestas realistas. Se trata del actor, director y guionista norteamericano, John Cassavetes.  La entrada es gratuita y por orden de llegada. Las funciones del ciclo, en general, irán de miércoles a domingo, a las 18 y a las 21 (se recomienda ir con anticipación). Hoy miércoles 14, a las 18 y a las 21, se proyectará entonces, Sombras (Shadows, su título original en ingles), de 1958, focalizada en el racismo.   

Representante indiscutido del cine independiente de los EE, John Cassavetes tal vez corría con ventaja, ante otros directores, porque era actor además. Y se desempeñó en el cine la televisión y el teatro. Como muchos realizadores destacados trabajaba, asimismo, sobre su propios guiones.

Como actor se destacó en películas reconocidas, como  El bebe de Rosamary  (Rosemary's Baby 1968)  de Roman Polanski.  O la gran, Doce del patíbulo (The dirty dozen 1967), de Robert Aldrich, donde Cassavetes obtuvo una nominación al Premio Oscar estadounidense, al Mejor Actor de Reparto por su actuación.

Pero su reconocimiento llegó como director de películas realistas y originales, fuera del lenguaje archiconocido y repetido del mainstream hollywoodense. Sombras, justamente, lo hizo conocido en Europa y de allí logró fama internacional. La película, de hecho, tiene mucho de experimental, con improvisación actoral y planos fijos.   

Lumiton

El espacio Lumiton del municipio de Vicente López presenta este ciclo dedicado a uno de los cineastas más influyentes del siglo XX.  Las funciones del ciclo, en general, irán de miércoles a domingo, a las 18 y a las 21 (se recomienda ir con anticipación). Hoy miércoles 14, a las 18 y a las 21, se proyectará Sombras.

Lumiton Usina nació en 2015, y se desempeña bajo la gestión de la secretaría de Cultura de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, del Lumiton, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional.

La Usina realiza y cura los ciclos municipales Vecine VeCine, para distintos espacios del municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, también la Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad. Munro, por todo esto, es Ciudad del Cine UNESCO.

CRONOGRAMA POR FECHA

MIÉRCOLES 14/5, 18 Y 21. Sombras (Shadows).

JUEVES 15/5, 18 Y 21. El Asesinato de un Corredor de Apuestas Chino (The Killing Of a Chinese Bookie).

VIERNES 16/5, 18 Y 21. Rostros (Faces).

SÁBADO 17/5, 18 Y 21. Maridos (Husbands).

DOMINGO 18/5, 18 Y 21. Gloria.

MIÉRCOLES 21/5, 18 Y 21. Ángeles Sin Paraíso (A Child Is Waiting).

JUEVES 22/5, 18 Y 21. Too Late Blues.

VIERNES 23/5, 18 Y 21. Corrientes de Amor (Love Streams)

SÁBADO 24/5, 18 Y 21. Minnie y Moskowitz (Minnie and Moskowitz)

MIÉRCOLES 28/5, 18 Y 21. Íntimo Cassavetes. Documental de Charles Kiselyak sobre la carrera del original director, que además fue actor y guionista.

Dejar una respuesta