Los tres artistas homenajearon los mundiales de futbol de 1978, 1986 y 2022 que ganó la selección argentina. Ingresaron al salón del Colegio de Abogados sanisidrense en Martín y Omar al 300 con sus camisetas de la selección; un divertido jeque le entregó el máximo trofeo a Bautista que se vistió con la capa negra como Messi en 2022. Y al comienzo la platea tarareó el Himno Nacional acompañado por la armónica del artista plástico, Patricio hurtado, como en las canchas. De acuerdo con sus edades, Meiji presentó trabajos del mundial `78; Tuso del de 1986; y Bautista Belgrano de 2022. Acompañó en la conducción, la periodista, María Laura Oliva.

La muestra se llama Tricampeones y se inauguró el viernes último en el Colegio de Abogados de San Isidro (Martín y Omar 339, San Isidro). La integran el destacado artista plástico Jorge Meiji Meijide; el dibujante Aníbal Tuso, y el joven artista, Bautista Belgrano, que además es un reconocido amante del deporte y de la selección argentina.
Hubo muchísima gente, pero más allá de la calidad de los tres artistas, la presentación se destacó en la jornada. Porque los expositores entraron a la manera de los campeonatos mundiales. Con chicos de la mano cada uno. Y los presentes cantaron el Himno Nacional como en las canchas. Aportó la música el artista Patricio Hurtado, con su armónica.
Una verdadera ceremonia mundialista, pero de arte. Después, un integrante del Colegio de Abogados –con el atuendo de un jeque árabe- entregó la copa a Bautista Belgrano. Y este, que llevaba la capa negra, igual que Messi, compartió la copa a los otros artistas, y la besaron. Y allí los tres levantaron el trofeo y saludaron al público.
Los artistas
El mayor de los tres, Meiji, hizo trabajos sobre el Mundial 78. Aníbal Tuso, sobre el Mundial 86; y Bautista Belgrano, el más joven, sobre el Mundial 2022. En la muestra, entonces hay para ver dibujos, pinturas, instalaciones, humor gráfico. La inauguración fue muy emotiva. Y acompañó en la conducción la periodista, María Laura Oliva.

Meiji, por ejemplo, colgó trabajos nuevos para la muestra, él se dedicó al mundial `78. También incluyó humor gráfico que realizó para la recordada revista Tía Vicenta, sobre situaciones con jugadores locales de entonces y de las delegaciones del mundo, españoles, mexicanos, escoceses, con esa mirada minimalista que lo caracteriza.

Tuso, por su parte, de 1986, dedicó dibujos al técnico, Carlos Salvador Bilardo, al 10, Diego Armando Maradona, desde ya, incluido el gol del astro jamás olvidado del fútbol a los ingleses. Todos con la pincelada expresionista propia del artista oriundo de Junín, que además se sintió como en su casa porque es abogado.
Bautista Belgrano en lo personal se destacó por su histrionismo. Y sobre el mundial de Messi, que le tocó por ser el más joven, colgó dibujos del astro. Y jugadas, desde esa mirada fresca, naife, de sus obras que destilan sentimientos de amistad y empatía con lo humano. Si el fútbol es un sentimiento, Bautista Belgrano lo plasma en cada obra.
El santuario

Y si no faltaron los dioses del fútbol como Maradona y Messi, hubo también una especie de santuario o altar con imágenes de los mejores jugadores del mundo, y de figuras del fútbol como Cesar Luis Menotti; también jugadores de las tres selecciones campeonas 78, 86 y 2022, en cajas de cartón intervenidas por los artistas.

La muestra, Tricampeones, de Meiji, Tuso y B. Belgrano se puede ver en el Colegio de Abogados de San Isidro, que está en Martín y Omar 339, en el centro de la ciudad, hasta el sábado 18 de octubre. Se puede visitar: de lunes a jueves de 11 a 18; los viernes, de 11 a 23; y los sábados de 14 a 23, con entrada libre y gratuita, además.
Dejar una respuesta