Arte, Cine, Cultura, San Fernando, Teatro

Juana Viale Lito Vitale y películas de Favio para la última etapa del año en el Otamendi de San Fernando

El 9/11 a las 18, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, traerá por primera vez a San Fernando el espectáculo de títeres “La cabeza del dragón”, de Ramón del Valle-Inclán

El 9/11 a las 18, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, traerá por primera vez a San Fernando el espectáculo de títeres “La cabeza del dragón”, de Ramón del Valle-Inclán

El Teatro Otamendi de San Fernando prepara una gran final de espectáculos y cine para despedir el año. Entre las obras más destacadas, el 7/11 se presentarán Juana Viale. El 28/11 será el turno del clásico del teatro, Made in Lanús, con figuras como Cecilia Dopazo y Alberto Ajaka. El el 29/11 Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani llegan con Al final las tragedias no mejoran a nadie”; y el 6/12 Lito Vitale Trío con “El Reencuentro”.

La cartera completa descargar (Funte: Mun. de San Fernando)

El municipio de San Fernando preparó una agenda con figuras y también cine del bueno para los dos últimos meses del año. Habrá espectáculos teatrales, musicales y además humorísticos. La cartelera completa se puede consultar en www.teatrootamendi.com; en la boletería de Sarmiento 1477, San Fernando, o al (11) 2713-1966 de lunes a viernes de 10 a 20.

El 7/11 a las 20, Juana Viale invita a su espectáculo, juana, donde explora las facetas de ser mujer a lo largo de la historia. Juana de Arco, la Papisa Juana, Juana la Loca y Juana Azurduy, serán algunas mujeres del recorrido. La obra que  fusiona danza y teatro para dar voz a mujeres que dejaron huella en la memoria colectiva.

El 28/11 a las 20, Made in Lanús, de Nelly Fernández Tiscornia, protagonizada por Cecilia Dopazo, Malena Solda, Esteban Meloni y Alberto Ajaka, bajo la dirección de Luis Brandoni.  narra el regreso de una pareja que vive en EEUU a la Argentina (la mujer debió exiliarse). Y allí entonces se encuentran con otra familia que vivió a cada crisis; y surgen visiones distintas.

Otros temas

El sábado 1/11 a las 20h dice presente “La Pilarcita”, una obra dirigida por María Marull y protagonizada por Agustina Cabo, Julia Catalá, Mercedes Moltedo y Julián Rodríguez Rona, que ya fue ovacionada por más de 50.000 espectadores. El guion narra la vida de una pareja que llega  a un barrio de provincia en busca de una milagro.

El 8/11 a las 20, los actores argentinos Gabriela Toscano y Luis Machín interpretarán la obra “Relatividad”. En un invierno de 1949, una periodista entrevista a Albert Einstein, el científico que enunció y fundamentó la teoría de la relatividad. Y lo que comienza como una charla amable, se convierte en un tenso enfrentamiento.

El 9/11 a las 18, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín,  traerá por primera vez a san Fernando el espectáculo de títeres “La cabeza del dragón”, de Ramón del Valle-Inclán. El libro se centra en las aventuras de un duende que se encuentra prisionero por haberse burlado de los ministros del Reino, y las del joven príncipe Verdemar.

Lito Vitale el 6/12

El 29/11 a las 20 también se estrenará en la sala, Al final las tragedias no mejoran a nadie. Con dramaturgia y dirección de Julieta Cayetina. Trabajan, asimismo, Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani. El relato presenta a dos viudas sin mayores problemas, cuando aparece una joven embarazada, cuya presencia las desafía a retomar la vida activa.

El 6/12 a las 20, el Teatro Otamendi recibe al gran Lito Vitale. El camino personal de Lito es el de la música instrumental argentina, por esa razón nace “El reencuentro” en formato Trío junto a Víctor Carrión en vientos (Quena, Flauta Traversa y Saxo soprano) y Mariano Delgado en Guitarra; con un repertorio de mbuena músic nacional.

El 13/12 a las 20h llega “Imprenteros de Lorena Vega y hnos, Una pieza teatral documental, nacida en 2018 que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada y a la cual no pueden volver. .

Favio en el cine

Las proyecciones de, Noches de Cine Club, presentarán al cineasta, Leonardo Favio, con funciones gratuitas. La muestra es parte de, Universo Favio, además, un proyecto dedicado a preservar y difundir la obra del reconocido artista argentino, informó la comuna. El municipio, asimismo, difundió l cronograma completo:

1.         6/11 a las 20h: “Crónica de un niño solo” (1965, 79 min).

2.         13/11 a las 20h: “El Dependiente” (1969, 87 min).

3.         20/11 a las 20h: “Juan Moreira” (1973, 102 min).

4.         27/11 a las 20 h: “Nazareno Cruz y el Lobo” (1974, 92 min).

5.         4/12 a las 20h: “Soñar, soñar” (1976, 1h 25 min).  

Las entradas gratuitas caducan 10 minutos antes del inicio de cada función. A partir de ese momento, se habilitará el ingreso por orden de llegada, según la disponibilidad de la sala.

Dejar una respuesta