No fueron reprimidos de este lado de la General Paz. La marcha de jubilados en la Quinta de Olivos suma, cada miércoles, más voces. Todos los miércoles, a las 17, se manifiestan para exigirle “al cruel gobierno de Milei” que “no castigue a este sector de la población que dio todo a lo largo de la vida» y «hoy sólo recoge palos y gases de la policía, tal cual se ve en el Congreso”.

Los miércoles en Olivos también se reclama. Por supuesto, de este lado de la General Paz no se reprime. Las y los jubilados se manifiestan contra “el cruel gobierno de (Javier) Milei que se empecina en ajustar y dañar a jubilados”. Se juntan en av. Maipú y Villate, en la Quinta de Olivos, donde vive el actual Presidente,
Esta vez, quienes van siempre observaron que hubo “más voces que en anteriores oportunidades”. E informaron que hay “algo llamativo” y es “ver cómo automovilistas y colectiveros tocan bocina en señal de respaldo”. En la marcha también suele haber familiares de las y los jubilados; y referentes sociales locales y de la región.
“No duda el gobierno en dañarnos y jodernos la vida”, expresaba días atrás el abogado, José “Pepe” Armaleo, del espacio Primero Vicente López, que suele concurrir cada miércoles. Por otra parte, el hijo de una jubilada, atento al tránsito desde su coche, señalaba: “entiendo la bronca, como no voy a acompañarlos”.
En el caso de, Roberto García, empresario pyme, que también acompaña los miércoles, manifestó: “Estar presente es una manera de visibilizar una dura realidad. La padecen millones de personas, que con sus haberes, no llegan a fin de mes. Y además les sacan medicamentos y prestaciones que antes eran gratuitas”.
Jubilación: sistema solidario

Y la psicopedagoga Marcela Benegas, jubilada, explicó: “En realidad, todas las y los trabajadores en blanco, antes también los que ahora estamos jubilados, aportamos a lo largo de nuestra vida laboral. Para recibir ahora, lo que algunos dicen que es gratis. No lo es. Es un sistema solidario que el gobierno actual quiere quebrar”.
Las reivindicaciones son similares que en el Congreso. La actualización del bono de hasta $70.000 que se congeló en marzo; que vuelva el descuento del 100% en medicamentos; el retorno de la moratoria previsional, que sobre todo perjudicó a las mujeres; y que no se manipule el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Por caso, en abril bajó abruptamente el FGS. Y desde el gobierno no informaron el por qué ¿Se usaron fondos para otro organismo? Sí se sabe que al gobierno nacional le faltan dólares para sustentar sus medidas económicas; y entonces planchó la cotización, devaluó indirectamente y manipula las jubilaciones. Todo en favor de las grandes empresas y fortunas.

Entre las y los vecinos jubilados , que siempre dicen presente, y los referentes locales que adhieren y concurren a las marchas de los miércoles a la Quinta de Olivos, en apoyo de las y los jubilados, están, Andrea Sosa; Ricardo Fontana; el periodista Oscar Demarchi, las ediles (MC) Viviana Sviza y Alicia Soria (Frente grande FG),
Asimismo, Fermín Laithe del Centro de Estudios Arturo Sampay. También el profesor y periodista Oscar Edelstein; Liliana Russo. los dirigentes sociales Gabriel Vega y Alejandro Avots; el fotógrafo y retratista, Oscar «Mingo» Volpini, Nolly Iarruzi, Juliana del Bao (ATE), y Analía Hadley (FG), entre otros.
Dejar una respuesta