El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, vecino de San Martín, evaluó la gestión nacional en temas como la reparación y mejoramiento de rutas; el recorte a las provincias que el gobierno visualiza como opositoras; y la seguridad. En declaraciones radiales afirmó: “Milei tiene la plata para arreglar y construir rutas, pero no lo hace”. También confirmó que la Provincia seguirá invirtiendo pese a los recortes en educación, seguridad y salud.
“Es grave y no es inteligente que un país como el nuestro tenga la obra pública parada. Y las rutas abandonadas”, advirtió el ministro bonaerense, Gabriel katopodis. Lo hizo al evaluar la gestión nacional en cuestiones como las rutas nacionales; la seguridad; también la educación. Y desde ya su área la obra pública en infraestructura.
“Necesitamos que los caminos estén en condiciones. Fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires donde transita gran parte de lo que produce la Argentina”, señaló el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos. También reveló que el gobierno nacional “Te cobra los impuestos en la nafta y se queda con la plata”.
Katopodis, en esta línea, aseguró que “el Gobierno de Milei tiene la plata para arreglar y construir rutas, pero no lo hace”. Y consideró: “La provincia y la Argentina necesitan pueblos que tengan agua y cloaca. Ciudades con escuelas y universidades y regiones con rutas para conectarse, sacar la producción y crecer”.
Lo único: recortar fondos
El ministro sanmartinense también se refirió a las críticas de Milei sobre la seguridad provincial. “Milei lo único que ha hecho en materia de seguridad es recortar fondos y aplicar en la Argentina y en la Provincia de Buenos Aires un modelo de destrucción de la industria nacional y del empleo argentino, que definitivamente no ayuda”.
Luego explicó que “el gobernador Axel Kicillof expresa de qué manera estaríamos haciendo las cosas si nos tocase la responsabilidad del destino de nuestro país”. Y, por ejemplo, destacó obras que se llevan adelante en la ciudad de La Plata; y evaluó como “muy importante” la agenda de infraestructura.
Se refirió a la puesta en marcha de un Plan Hídrico “con obras estructurales, en una ciudad que estaba abandonada. Y que Julio Alak y el gobernador Kicillof decidieron poner como una verdadera prioridad”. Hacia el final katopodis sostuvo que “vamos a seguir trabajando todos los días para que los bonaerenses tengan mayor seguridad”.
Pero destacó que “eso se expresa con el presupuesto y con recursos”. Y en esta línea afirmó: “Por eso le exigimos al gobierno nacional que se comprometa y no politice este tema. Mientras recortan fondos y asfixian a la provincia, el gobernador va a seguir dialogando e invirtiendo en materia de seguridad”.
Dejar una respuesta