El gobernador encabezó la mesa de clausura del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, el miércoles último. El encuentro se desarrolló en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo. “La provincia de Buenos Aires va a participar de cuanto foro internacional y proceso de articulación regional exista para lograr que la Argentina no pierda el anhelo de tener un desarrollo inclusivo como el que nos ordenó nuestro pueblo”, afirmó, Axel Kicillof.

“Ante la deserción del Estado nacional. Que deja de ser el rector de la salud, la educación y todas las áreas que hacen al bienestar de nuestro pueblo, la agenda local ha cobrado una gran importancia”, señaló el gobernador, Axel Kicillof, en la clausura del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe.
En Montevideo, el miércoles último, con el intendente local, Mauricio Zunino, como moderador, Kicillof estuvo en el panel de apertura con el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias; el docente de la Universidad Nacional de Rafaela (Santa Fe, Rep. Argentina), Pablo Costamagna.
También las titulares del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay, Patricia Pelúa, y de la Confederación Uruguaya de Cooperativas, Alicia Maneiro. La directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, de Montevideo, Fabiana Goyeneche; y el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Pierre Martinot-Lagarde.
Situación muy complicada

En su intervención Kicillof también destacó que “hoy nuestro país atraviesa una situación muy complicada. Debido a la postura de un Gobierno nacional que no solo ha abandonado sus responsabilidades vinculadas al desarrollo. Sino que además niega la desigualdad y no cree que deba intervenir para evitar que se profundice”.
El Foro, según informaron desde la Provincia, abordó los desafíos actuales que enfrenta el desarrollo local en un contexto de cambios económicos, sociales y ambientales. Con ese foco, el Foro reflexionó sobre la importancia de fomentar la cohesión social y la participación ciudadana hacia un modelo renovado que permita dar respuestas.
Las respuestas son necesarias pues los modelos de quienes encumbraron gestiones como las de Milei, en la Argentina, generan serias crisis en los países. Las desigualdades, el negacionismo del cambio climático, la represión a trabajadores en función y jubilados, son parte del pasado y esas gestiones las actualizan.
Son modelos tan perimidos que ni siquiera valoran la integración de los países con fines de bienestar de los pueblos. Con tino, en esta línea, Kicillof reveló que “desde la provincia de Buenos Aires intentamos abordar cuestiones tan complejas y relevantes como la necesidad de seguir avanzando con la integración de nuestros países”.
Convenio con Montevideo

El 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe tuvo lugar del lunes 26 al miércoles 28. Se eligió Montevideo, capital de Uruguay, pues este año se conmemora los 300 años de su fundación, informaron los organizadores. Las conclusiones se llevarán, además, al VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.
Tras el viaje al país vecino y hermano,el gobernador Kicillof y el alcalde Zunino suscribieron un acuerdo de cooperación. El objetivo, según se informó, es “fortalecer mecanismos de asistencia mutua en áreas como turismo, cultura, educación, salud, transporte y empleo, entre otras”. En la firma también estuvo la directora Goyeneche.
Además, el Gobernador Kicillof mantuvo una reunión con el diputado uruguayo Gonzalo Civila. El encuentro tuvo lugar en la Casa del Pueblo del Partido Socialista de Uruguay. Participó de las actividades, también por la provincia de Buenos Aires, el ministro de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
Dejar una respuesta