Tras un pedido del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la provincia envió 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal y logístico, a la Patagonia. Es para ayudar a combatir los incendios que se desarrollan, por ejemplo, en Aluminé, provincia de Neuquén; y en El Bolsón. La información provincial precisó que el personal es de Defensa Civil, bomberos de la Policía y Voluntarios de las tres Federaciones bonaerenses. Anuncios pour la galerie del gobierno nacional.
A través del ministerio de Seguridad bonaerense, la provincia de Buenos Aires envió la su personal y materiales para ayudar al combate del fuego. Por solicitud del SNMF, informaron, el gobierno bonaerense reforzó la presencia en El Bolsón, Rio Negro, y en Aluminé, provincia de Neuquén.
Tras el pedido del gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la provincia envió a la Patagpnoa 110 efectivos, 17 vehículos. Y equipamiento forestal y logístico. Es “para ayudar a combatir los incendios que se desarrollan en Aluminé, provincia de Neuquén”, inofrmaron.
Personal especializado
Paralelamente, siempre a solicitud del SNMF, el gobierno bonaerense reforzó la presencia en El Bolsón, Rio Negro, con “otros 26 brigadistas y cinco móviles”, que se suman a los enviados el martes último (46 personas y 13 móviles). En ambos casos, informaron, se trata de personal especializado dispuesto por Seguridad bonaerense.
Sobre esto último especificaron que el plantel está integrado por miembros de Defensa Civil, bomberos de la Policía y Voluntarios de las tres Federaciones que funcionan en territorio bonaerense (Centro-Sur, Bonaerense y Provincia). La provincia ya había enviado ayuda en martes 4 de febrero.
Gobierno nacional
Por otro lado, el gobierno nacional anunció hoy que existen 12 estructuras (oficinas, organismos) con competencia en los incendios. Y que para evitar superposiciones creará una más; una suerte de agencia que supuestamente centralizará la toma de decisiones. También enviará un proyecto para aumentar penas a los incendiarios.
Más allá de eso, se sabe el interés de La Libertad Avanza, el partido del gobierno, por modificar la Ley de Manejo del Fuego (L. 27.604/20), que prohibe por entre 30 y 60 años la venta de tierras incendiadas -para evitar incendios intencionales para negocios inmobiliarios; por una pena menor que solo restringa el uso del suelo.
Dejar una respuesta