Tras el ajustado resultado de las elecciones de medio término en territorio bonaerense el gobernador provincial, Axel kicillof, anoche tarde se dirigió a la militancia simpatizantes e invitados. Fue en el bunker de Fuerza Patria a las puertas del Hotel gran Brizo, de La Plata. Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo de La Libertad Avanza superó en menos de 50.000 votos al frente Fuerza Patria. En porcentajes 41,45% a 40,91%; y un solo diputado de diferencia 17 a 16.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este domingo el mensaje final tras las elecciones de medio término en la provincia. El mensaje, en el búnker de Fuerza Patria, a las puertas del Hotel Gran Brizo, de La Plata, fue corto. Y estuvieron en el escenario la mayoría de los diputados electos y dirigentes del frente peronista.
Por caso, subieron los diputados electos Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo. El dirigente del frente renovador Sergio Massa. El diputado nacional Máximo Kirchner. Y también la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; entre otros.
Escudo y red para proteger
“Tenemos –explicó el gobernador bonaerense- un mandato popular para avanzar con dos tareas. Seguir funcionando como escudo y red para proteger a todas las víctimas de las políticas de Milei. Y construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino y que vale la pena trabajar por la justicia social”, enfatizó.
El periodismo que aún quedaba en el bunker tras el largo día, se seguía preguntando el porqué de la diferencia notable entre el triunfal 7-9 –casi 14 puntos a favor- y el ajustado resultado de ayer domingo 26 –medio punto abajo-. No pocos se referían a las y los intendentes y su capacidad de movilización electoral; así como a la ausencia del voto extranjero.
“El peronismo bonaerense y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires –destacó kicillof en el mensaje, tras la jornada electoral- van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestro pueblo. Ni miedo, ni tristeza ni resignación: más trabajo, organización y fuerza”. Sin duda, el resultado merece análisis, pero es exagerado partir de que la provincia se pintó de violeta.












Dejar una respuesta