Provincia, Salud, San Fernando

Kicillof y Andreotti recorrieron la sala de mamografía del Hospital provincial de San Fernando

Kicillof: "En la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”

Kicillof: "En la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”

Es el Petrona V. de Cordero, en la calle Belgrano al 1900, cercano a la estación Virreyes. El gobernador bonaerense, Axel kicillof, y el intendente Juan Andreotti observaron el mamógrafo del hospital. También estuvo el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Durante esta semana, informó el gobierno bonaerense, el hospital llevará adelante distintas actividades de concientización, consultas médicas y una “Maratón de Mamografías” gratuitas sin turno previo. Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama, y la recorrida apunto a visibilizar las políticas para la prevención de esta enfermedad.

El intendente andreotti y el gobernador Kicillof en la recorrida

El mamógrafo del Hospital Petrona Villegas de Cordero, en San Fernando, es uno de los 22 que la provincia entregó desde 2019, a diferentes centros sanitarios de la provincia. Instaurado desde 1985.  El gobernador bonaerense, Axel kicillof, y el intendente Juan Andreotti recorrieron ayer miércoles la sala de mamografía de ese hospital provincial.

Es porque octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama a nivel internacional, desde 1985. En este mes, entonces, tienen lugar campañas de prevención y acciones para promover el diagnóstico temprano del cáncer de mama. El llamado “Mes Rosa” es en alusión al color elegido para la promoción por la Fundación Susan G. Komen.

En ese marco, Kicillof informó que “a partir de la recomendación que surgió de estudios científicos muy serios, la provincia amplió el rango etario para los controles vinculados al cáncer de mama. Que es una de las causas más relevantes en la muerte de mujeres”. No obstante, siempre se recuerda que la enfermedad no es privativa del género femenino.

Desde los 40 años

“No es una decisión que hayamos tomado en el vacío –destacó Kicillof-  sino el resultado de un trabajo de inversión. Que llevamos adelante para ampliar las capacidades de nuestro sistema de salud”. Durante la visita, además, se destacó que los controles alcanzan a mujeres sin antecedentes personales o familiares de cáncer de mama.

Los controles mamográficos, destacaron, actualmente comienzan a realizarse desde los 40 años. Esto es 10 años antes de lo que se venía practicando. Y hasta los 75 años. El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, que acompañó la visita también, informó que el cáncer de mama prevalece entre los tipos de cáncer que sufren las mujeres bonaerenses y del país.  

En esta línea Kreplak explicó que “por eso desde que iniciamos la gestión diseñamos un plan de trabajo para contar con más inversión. Y una mayor capacidad de diagnóstico precoz”. E informó que con esto la provincia pudo aumentar la población alcanzada por los estudios lo cual implica “generar una mejor expectativa de vida” en la población.

Kicillof también confirmó un fenómeno social conocido. “Tenemos un incremento enorme de las prestaciones de salud pública. Porque desde que llegó Javier Milei son cada vez menos las personas que pueden atenderse en el sector privado”. Como se sabe la gestión Milei liberó el precio de la medicina prepaga para favorecer el negocio de la salud.

Nación ajusta

Kicillof: es «muy grave que el gobierno nacional ataque al Instituto Nacional del Cáncer y deje de distribuir vacunas y medicamentos”

Además, evaluó como “muy grave que el gobierno nacional ataque al Instituto Nacional del Cáncer y deje de distribuir vacunas y medicamentos”. Como se sabe, ese instituto perdió alrededor del 60% de su presupuesto, sino más, y redujo su planta de atención el 37%, sin razón aparente, desde que asumió la presidencia de la Nación, Javier Milei.

En otro orden de ajustes, el Gobernador aclaró, además, que “aún, cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros –la Provincia de Buenos Aires- tenemos una predisposición permanente para dar respuestas. En la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”.

Al respecto, el intendente Andreotti coincidió: “Estamos muy agradecidos porque, en un contexto tan adverso para el país, en el que el gobierno nacional no destina recursos para el bienestar de nuestros vecinos, la Provincia que sigue invirtiendo para fortalecer el sistema público de salud”. También informó obras que avanzan en el hospital provincial.

“Estamos avanzando con el último tramo de los trabajos en la terapia pediátrica, que va a transformar la atención y los cuidados en San Fernando”, indicó. Estuvieron presentes en la recorrida, asimismo, la directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), Marina Pifano; y el director del hospital, Juan Delle Donne; entre otros funcionarios provinciales y locales.

GC

Dejar una respuesta