Arte, Educación, Infancias, Tigre

La Escuela Secundaria N°34 de Ricardo Rojas llevará el nombre de Lola Mora

Alumnas y alumnos del establecimiento eligieron el nombre d la escultora tucumana

Alumnas y alumnos del establecimiento eligieron el nombre d la escultora tucumana

El intendente de Tigre, Julio Zamora, estuvo en el acto de imposición del nombre. El 17 de noviembre, fecha de nacimiento de Lola Mora, se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas. Las y los alumnos de la comunidad educativa de la ES Nº 34 de Ricardo Rojas eligieron el nombre de la artista entre cinco opciones. Lola Mora es una figura transgresora y contestataria dentro del arte, comenzando por su género. Que no era usual en su época –fines del siglo XIX y principios del XX- que una mujer se dedicara al arte con ideas propias.  

Con el objetivo de reforzar la identidad de la institución, alumnos y alumnas de la Escuela Nº 34 de Ricardo Rojas votaron un nombre para la institución. Así surgió el nombre de Lola Mora. Sin duda llamó la atención de las y los jóvenes alumnos la figura fuera de molde de la escultora tucumana.

El municipio de Tigre, entonces, acompañó la imposición del nombre y el intendente, Julio Zamora, participó del acto junto a la comunidad educativa. Y recorrió una muestra de los estudiantes en alusión a la artista. El 17 de noviembre, fecha de su nacimiento, asimismo, se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas.

Zamora ponderó el encuentro con los estudiantes. Y reconoció que Lola Mora, al menos en el presente, es “una artista muy reconocida en la Argentina, una transgresora de su época”; lo cual “le da una significación especial a esta escuela”, de Ricardo Rojas, señaló. Esto por la orientación en arte que tiene la institución.

Alumnado empoderado

El intendente con las abanderadas de la institución

“Les planteamos a los alumnos que Tigre –informó el intendente Zamora sobre el encuentro con las y los jóvenes- tiene una universidad pública gratuita. La Universidad Nacional de las Artes. Y que los alumnos secundarios que quieran comenzar estudios de arte en la escala universitaria tienen una universidad pública en su ciudad”.

Durante el acto, la directora de la institución educativa, Leslie López Carrasco y la profesora, Gladys Espinoza, dedicaron palabras en referencia a la artista y el motivo de la elección de su nombre. Por último en su discurso, el intendente Julio Zamora, agradeció la invitación y ratificó su compromiso con la comunidad educativa.

La directora López Carrasco, a su turno, reconoció que el acto alegró a las y los alumnos. “Primero estaban maravillados con que haya venido el intendente. Ellos trabajaron un montón, porque todas las obras que realizaron con materiales reciclados, pero hechos con mucho amor y eso es lo que le damos nosotros acá”.

En esta línea la docente especificó: “Los empoderamos. Tratamos de que ellos sientan identidad con esta escuela secundaria de artes visuales. Que se empoderen, terminen el sexto año y que continúen con sus estudios”. Desde el municipio, asimismo, destacaron el proceso por el cual se llegó al nombre de Lola Mora.

La elección del nombre de la escuela, informaron,  se dio luego de un proceso de votación. Participó la comunidad educativa. En primera instancia se propusieron figuras históricas. Y tras un primer recorte se realizó el sufragio entre cinco candidatos finales. La figura más votada fue la de la artista tucumana autora de, La Fuente de las Nereidas (1900-1902).

Dejar una respuesta