La Fundación El Libro, institución organizadora de la 48.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, anunció la adición de días y horarios para ingresar gratuitamente a la gran muestra literaria. Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, comunicó las razones de la decisión. Informó que es en marco de la “crisis socioeconómica que atraviesa nuestro país” para “que la mayor cantidad de gente pueda asistir a la Feria y no poner trabas de ninguna naturaleza”.
El mundo literario no podía obviar la crisis del país, que se agrava con las medidas del gobierno nacional. Así, la Fundación El Libro, que organiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el Predio Ferial de la Rural de Palermo, informó que incrementará los días y horarios de ingreso libre y gratuito general a la Feria.
La entrada a la Feria, entonces, será gratuita de 20 a 22 los siguientes días de esta semana: hoy lunes 29. Mañana martes 30 de abril. Y el jueves 2 de mayo. Este beneficio se extenderá además del lunes 6 al jueves 9 de mayo, también de 20 a 22. El encargado de difundir la buena nueva fue el presidente de la fundación, Alejandro Vaccaro.
“En virtud de la crisis socioeconómica que atraviesa nuestro país -explicó Vaccaro- y con el espíritu de que la mayor cantidad de gente pueda asistir a la Feria. Y no poner trabas de ninguna naturaleza. Hemos decidido que la Feria tenga entrada libre y gratuita de 20 a 22, durante las próximas dos semanas de lunes a jueves”. (No el 1 de mayo).

Cifras
“Serán siete días con molinetes liberados a partir de las 20”, especificó el escritor. Y agregó: “Quiero señalar también que estamos muy próximos a llegar a un acuerdo para que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires apoye esta acción. Si el auspicio se concreta, lo daremos a conocer oficialmente”.
Como es de conocimiento público, la Secretaria de Cultura de la Nación esta año no está presente en la Feria del Libro. El propio Presidente aseguró que el puesto y su armado resultaban onerosos para las arcas del Estado nacional. Aunque las cifras que dio resultaron inverosímiles pues no las corroboraron los organizadores.
Según el propio Milei -que suele tener problemas con las cifras, pues dijo que podría haber habido 15.000% de inflación, y los economistas profesionales lo corrigieron; dijo que tiene 5 perros, pero en las fotos se cuentan siempre 4- aseguró que el puesto costaba $ 300 millones; pero los organizadores dijeron que no llega al 30% de esa cifra.
En cuanto a Vaccaro señaló que “es muy importante que todos los argentinos y argentinas que quieran entrar a la Feria lo puedan hacer sin ninguna dificultad”. De por sí, en la semana, de lunes a jueves, entran gratis todo el día, docentes, estudiantes y jubilados. También tiene acreditación el periodismo nacional e internacional.
Y desde ahora, entonces, los horarios de entrada gratuita serán: Lunes 29 de abril, de 20 a 22. Martes 30, de 20 a 22. Jueves 2 de mayo, de 20 a 22. Lunes 6 de mayo, de 20 a 22. Martes 7 de mayo, de 20 a 22. Miércoles 8 de mayo, de 20 a 22. Jueves, 9 de mayo, de 20 a 22. Pero el miércoles 1 de mayo no habrá ingreso gratuito.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta