Opinión, Política, Por Juan José Prado, Salud, Sindicales

La lucha colectiva del Garrahan sirvió

El gobierno no cumple con la ley de emergencia sanitaria del Garrahan, Pero la movilización popuar lo obligó a anunciar el aumento que se calculaba en la ley que no cumple. El columnista Prado observa que es una señal positiva

El gobierno no cumple con la ley de emergencia sanitaria del Garrahan, Pero la movilización popuar lo obligó a anunciar el aumento que se calculaba en la ley que no cumple. El columnista Prado observa que es una señal positiva

El columnista Prado celebra el aumento del orden del 61% que anunció el gobierno nacional para las y los trabajadores del Garrahan, el Hospital de Pediatría que el gobierno nacional pretendía desfinanciar, como hace con otras tantas cosas valiosas que corren peligro al menos hasta 2027 en que hala nuevas elecciones. En concordancia con las y los trabajadores del Garrahan, Prado señala que fue la lucha colectiva lo que le torció la mano larga al gobierno de Milei. Y destaca que quedan cosas por defender.  

Por Juan José Prado*

Una gran movilización con médicos, estudiantes, enfermeros, administrativos, junto a pacientes y ex pacientes que recibieron tratamiento en el hospital y volvieron sanos, adultos y con sus padres a defender el lugar que les ofreció vida. También, hay que destacarlo hoy en día, una ciudadanía que se solidarizó y salió con todos los demás a luchar a la calle.

El ajuste al Hospital Garrahan no solo fue cruel sino impuesto arbitrariamente por el autoritarismo y el desconocimiento gobernante.  La protesta se hizo sentir con fuerza. Con fundamentos. Se reclamaba por la dignidad de trabajadores que hicieron trascender el reconocimiento de la institución sanitaria a nivel internacional.

El nivel hospitalario, y de formador de científicos del Garrahan, no se merecía el insulto del que se desentiende de todo que no sea su beneficio. Pero hubo una lucha que puso las cosas en su lugar, más allá de lo que pretenda inculcar un escriba pago en su columna vergonzante. No fue una lucha de pocos por privilegios, sino una de muchos por su derecho.

 La lucha del pueblo expresada en calles, plazas. El aumento otorgado por el Gobierno al personal del Hospital Garrahan demuestra que cuando el pueblo está unido no está vencido. El Gobierno en su brutalidad aun no cumple con la ley de emergencia, pero el aumento anunciado da cuenta de que recibió el reclamo y no puede dar vuelta la cara.

“El hospital, su personal, ese grupo de luchadoras y luchadores
nos están señalando cual es el camino (…)”

No nos equivoquemos tampoco. No ha cambiado la política de estos capangas de turno, que bastante seguido deben correr a rendir cuentas de lo que hacen a EEUU. Pero si es cierto que la lucha del Garrahan marca el camino. La emergencia en discapacidad, las jubilaciones de miseria, los derechos laborales, no deben dejar de mirar al Garrahan.

El hospital, su personal, ese grupo de luchadoras y luchadores nos están señalando cual es el camino de la recuperación de la dignidad de nuestro pueblo. Los derechos se conquistan no se heredan. El aumento es más que una cifra expresada en dinero. Es el un reconocimiento a un verdadero movimiento social que defendió a las Infancias.

Faltan cosas que defender hasta 2027. El gobierno nacional mintió contra el Garrahan; invento fake news, amedrentó a las y los trabajadores. Hizo lo que sabe. Lo mismo hace con la discapacidad sin tapujos. Pero el Garrahan demuestra que la lucha colectiva supera cualquier barrabasada; y también hizo retroceder al gobierno.

* Abogado. Ex presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires AABA. Miembro de la Mesa Directiva de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Gran Maestro de la UBA.

Dejar una respuesta