Anunciaron que van a venir a la Quinta de Olivos a reclamar por “la aplicación inmediata y efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica», que el actual gobierno elude poner en práctica igual que la emergencia en discapacidad. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) organizará una caravana y un ruidazo para el sábado 18 de octubre. Desde la APyT evalúan la posibilidad de pedir juicio político para el actual presidente y los ministros involucrados en la ilegalidad. El lunes 13 se reúnen es asamblea
Profesionales y técnicos del Garrahan reunidos en la asociación gremial APyT anunciaron una caravana y ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos para el sábado 18 de octubre. En reclamo de «la aplicación inmediata y efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica» ratificada por el Congreso nacional. Y que el gobierno nacional no cumple.
Desde la asociación, asimismo, no descartaron “un pedido de juicio político al presidente (Javier Milei) y a sus ministros», si no cumplen con la ley. En este contexto la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, afirmó que existe una «presunción de que el gobierno nacional podría reglamentar, pero no aplicar la ley, como ocurrió con la de Discapacidad».

Abrumadora mayoría social
No se recuerda un gobierno democrático donde las leyes hay que aprobarlas dos veces por lo menos. Una por el camino normal de mayorías en el Congreso. Y otra porque al gobierno se le ocurre aprovechar el poder de veto, como ejercicio habitual, cuando no quiere o le parece inconveniente a sus intereses, cumplir con las leyes.
Los profesionales técnicos fueron muy claros sobre la situación. «Hicimos todo lo que teníamos que hacer. Recorrimos todos los caminos para ser escuchados, construimos un verdadero movimiento social en defensa del Hospital Garrahan. Hay una abrumadora mayoría social, en la opinión pública y en el Congreso, que nos da la razón.”
Y en esta línea Lezana llegó a la conclusión de que “si el gobierno con el Presidente y sus ministros. Lugones y Caputo, aun así, deciden cometer el delito de no cumplir con la ley, les caben las causales de juicio político. porque semejante atropello no lo podemos permitir como trabajadores y como pueblo», enfatizó la representante gremial.
El lunes 13 asamblea
La dirigente sindical también interpeló a la conducción de la CGT. «¿Hasta cuándo –se preguntó- la CGT va a dejar solos a los trabajadores y familiares del Garrahan? ¿Qué más necesita la cúpula para llamar a paro en apoyo al Garrahan, la universidad pública y la discapacidad? ¿Qué tiene que pasar para que nos reciban y actúen?», exhortó.
En ese contexto, Lezana confirmó que además de la caravana del 18 de octubre, la APyT realizará un paro el lunes 21 de octubre «para exigir que los millonarios recursos propios del Garrahan sean destinados a los trabajadores y no a fondos de inversión». Y reclamó la salida de los funcionarios responsables de esa situación.
Finalmente, convocó a un nuevo Cabildo Abierto Nacional para este lunes 13, a las 17. La convocatoria, informaron, es «para construir desde abajo la perspectiva de un paro nacional. Junto a todos los sindicatos y organizaciones a los que no les da lo mismo que haya Garrahan o no haya». Y el sábado 18, entonces, a la Quinta de Olivos.
Dejar una respuesta