A 20 años de su creación, la Orquesta de Conciertos de San Isidro comenzó a ensayar en una sala de la Asociación Española de San Isidro, en el centro del distrito. Su repertorio es de los más variado y va de temas populares a clásicos. Tiene cantantes y también pianista. Bajo la batuta de su director, el maestro Hernán Ghiotto, fue la encargada de ponerle música al acto de asunción del intendente, Ramón Lanús, en diciembre último. Sus presentaciones son siempre ad honoren y su asociación de Amigos cumplirá 8 años también este año.

“No corten, sigan la nota”, les indica Herman Ghiotto a los metales de la orquesta. Es lunes pasadas las 20, en la Asociación Española de San Isidro. La Orquesta de Conciertos de San Isidro acaba de comenzar el ensayo. Este mes es su segundo encuentro. Y este es un año particular porque en junio cumplirá 20 años de su fundación.
Tampoco abril es el mes en el que comienzan a trabajar, pero este año hubo unos idas y vueltas con la sala de ensayo y costó arrancar. La sala usual de ensayo, la Casa Alfaro, había entrado en obra –al menos eso les dijeron en el municipio-. Y tuvieron un arduo recorrido antes de recalar en el esplendido salón de la entidad Española.

Actualmente la orquesta tiene entre 35 y 40 músicos estables. Su repertorio es muy variado, clásico, popular, también jazz, tango. Además, tienen cantantes lirico y de música popular y también una pianista. Sus presentaciones son estrictamente ad honorem, y la propia orquesta, a través de su director, da el visto bueno a las invitaciones.
Los 20 años de la orquesta

Una de sus últimas presentaciones, con gran cantidad de público, fue en la asunción del intendente, Ramón Lanús, diciembre último, al aire libre en el ex Golf de Villa Adelina. Pero la orquesta también es versátil para los escenarios. Le pone música a una plaza, en una tarde recreativa, A una actividad comunal, un acto patrio o un evento institucional.
“Depende del lugar nosotros resolvemos -explica sobre la programación y el repertorio el maestro Ghiotto unos minutos antes de comenzar el ensayo del lunes 8- en un concierto en la Facultad de Derecho (UBA) tenemos que hacer 80% clásico. En la asunción de Lanús hicimos 90% música popular. Somos muy versátiles.”.

La orquesta también tiene su asociación de Amigos de la Orquesta de Conciertos de San Isidro. “En un momento -señaló Ghiotto- nos ayudaron con los CD de la orquesta. En otro con videos de promoción. Es una asociación civil también, y está desde 2016, aunque desde la pandemia quedó un poco relegada en lo administrativo”.

El director apreció el compromiso de los músicos. También el hecho de que algunos hasta vienen de Hurlingham, Castelar, Pilar y de la Capital Federal (CABA). Y destacó que, para el 20 aniversario, en junio, preparan un concierto especial. Por lo cual están acordando el lugar -que podría ser la propia entidad española- con Cultura, del municipio.
Dejar una respuesta