La Red Saludable Florida invita a la primera edición de la Ruta Saludable. La propuesta, informó la comuna, incluye experiencias gastronómicas y de bienestar de más de quince locales, restaurantes y cafés del barrio de Florida; pero también en el bajo de Vicente López. Hoy jueves hasta el sábado 15, se pueden visitar los reductos de gastronomía y vida saludable.
Comercios adheridos: Ruta Saludable Florida

Con degustaciones, charlas, presentaciones, menús promocionales y puestos de productores de la feria Sabe la Tierra, que se sumarán con propuestas especiales en las veredas de los comercios participantes. La iniciativa se propone “promover hábitos de vida más conscientes, y fortalecer los lazos entre vecinos y productores locales”.
Pero también consolidar una red de comercios comprometidos con la sostenibilidad y la alimentación responsable, señalan. La Ruta Saludable comienza en la Plaza Remedios de Escalada de San Martín (estación Florida del tren Mitre). Allí hay información y se entregan bolsas reutilizables para acompañar el recorrido.
El cierre de esta primera edición será el sábado 15 de noviembre, en el marco de la feria Sabe la Tierra, que se desarrolla en la Plaza Amigos de Florida (San Martín 2300, y Juan B. Justo), a partir de las 10. Allí se realizará el lanzamiento oficial de la Ruta Saludable con talleres, actividades participativas y música en vivo.
Las propuestas

Entre las propuestas destacadas están taller “Siembra Animada”, a cargo de Huertas Animadas. Este taller, para grandes y chicos, invita a armar almácigos con semillas de hortalizas y aromáticas, para fomentar la producción y el consumo de alimentos saludables y agroecológicos en casa.
También se presentará el Proyecto Ciudades Saludables. impulsado por la Asociación Amigos Jubilados de la Estación Florida Mitre y el Centro Barrial El Ceibo. La Ruta Saludable Florida es una iniciativa impulsada por la Red Saludable Florida, en articulación con Sustentar, Sabe la Tierra y comercios locales.
Tiene, asimismo, el acompañamiento de la municipalidad de Vicente López. Justamente, desde el municipio, informaron que “la propuesta busca generar un espacio de encuentro que promueva el consumo responsable. Potencie la economía local y acerque a los vecinos nuevas formas de vivir y experimentar el barrio de manera más saludable”.












Dejar una respuesta