El acto formal de imposición del nombre de la médica argentina, anteayer, tuvo la participación del intendente de Tigre, Julio Zamora. La EES Nº 27, de El Talar, está en el barrio La Paloma. Tras el acto, el jefe de la comuna destacó que el municipio continúa trabajando en materia de infraestructura para garantizar una educación de calidad en el distrito. Grierson es la primera mujer en graduarse en la Facultad de Ciencias Médicas. Tenía 30 años al recibir el título.

“Estamos trabajando mucho en infraestructura escolar para que las escuelas de Tigre se encuentren en las mejores condiciones” informó el intendente de Tigre, Julio Zamora durante el acto de imposición del nombre, Dra. Cecilia Grierson, a la escuela secundaria Nº 27, de El Talar, en el barrio La Paloma.
Cecilia Grierson (1859-1934) es la primera doctora en medicina argentina. Grierson también creó la primera Escuela de Enfermeras de América Latina. El plan de estudio formal y hasta la determinación de un uniforme acorde, da por tierra con la costumbre de algunas clínicas y hasta hospitales, que no consideran “profesional” a la enfermería.
Mantener la memoria

El intendente informó cómo «los jóvenes estudiantes” de la EES Nº 27 eligieron el nombre para su institución educativa. También recordó que este año se cumplen 136 años de la graduación de C. Grierson. Y además consideró que la imposición del nombre “hace que se mantenga viva la memoria de ella entre los argentinos y la comunidad de La Paloma”.
Zamora, asimismo, en el plano local informó que avanza la construcción de una escuela en Benavidez. Y otras tareas de infraestructura escolar para apoyar la educación pública en el distrito. Como parte del evento, además, se descubrió una placa conmemorativa, momento en el que participaron funcionarios locales y la comunidad educativa, informó la comuna.

Cecilia Grierson -con 30 años- se recibió como médica en la Universidad de Buenos Aires. De esa manera, se convirtió en la primera mujer en graduarse de la Facultad de Ciencias Médicas. Posteriormente fundó asociaciones especialistas en materia de salud y la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino.
Dejar una respuesta