El gobierno no para de reprimir a jubilados que manifiestan contra la política provisional de la gestión Milei. Otra represión causó al menos diez personas heridas, de las cuales dos – un periodista y una jubilada- debieron ser hospitalizadas. Así lo informó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Esta institución actúa legalmente como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y controla en el lugar cada marcha. También detuvieron con falsedades a dos personas que inmediatamente recuperaron la libertad.
El gobierno de Javier Milei mantiene intacta su política represiva contra jubilados que reclaman y periodistas que cubren las instancias de las manifestaciones de los miércoles frente al Congreso de la Nación. Esta vez esa política represiva causó al menos diez personas heridas. De las cuales dos son un periodista y una mujer jubilada.
Así lo informó la CPM, un organismo autónomo y autárquico que, entre otras funciones, supervisa las marchas en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, de acuerdo con la Ley 26827/19. Con camperas rojas que los identifican se los suele ver trabajando, asimismo, para auxiliar a las víctimas represivas.
En esta oportunidad informaron que el ministerio de Seguridad de Nación dispuso este miércoles, un enorme dispositivo de seguridad. El cual incluyó el vallado casi completo del Congreso y la presencia de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. Esto no es un dato menor pues esa cartera tiene diferentes metodologías de actuación.

Represión a jubilados y periodistas
Cuando las manifestaciones son masivas -pues coinciden con protestas universitarias, sanitarias, de sindicatos y otras- tratan de mantenerse ocultos, detrás de los vallados. Y algunas veces se descubrió que, elementos (sin identificación) que, de civil, con rostro cubierto, salen, producen algún hecho revoltoso y vuelven o se colocan detrás de efectivos.
Esta vez, informó la CPM, en la esquina de Entre Ríos e Irigoyen, que por algún motivo no tenía vallado, agentes de la Prefectura y la Policía Federal reprimieron a los manifestantes; les arrojaron gas pimienta y los golpearon con tonfas y escudos. En ese despliegue represivo, informó la CPM, al menos diez personas resultaron heridas.
Dos de esas personas terminaron en el hospital . Se trata de una jubilada, con afección respiratoria producto del gas pimienta, y un trabajador de prensa, con convulsiones tras recibir un golpe en la cabeza. La organización Reporteros sin Fronteras, además ha denunciado que en la gestión Milei los periodistas están expuestos a la violencia policial cuando cubren manifestaciones.
Además, las fuerzas represivas demoraron a otras dos personas, tras acusarlas falsamente de “agredir” a los efectivos. Así que las liberaron al poco tiempo. Para su actividad de asistencia la CPM trabaja en conjunto con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la CABA.
juan jose prado
Milei cumple la órden de su Ministro de Economia de los EE.UU. a partir del acto de genulexion dado a conocer publicamente donde exhibe orgullosamente un twist suscripto por Trump de felicitacion por su vocacion al sometimiento colonialista de la bandera de las estrellas… PATRIA SI COLONIA NO…