Pionera en el parto respectado, el municipio de Vicente López recordó la creación del centro sanitario materno infantil en 1944, hace 81 años. La comuna destacó que actualmente atiende servicios de laboratorio, ecografías, obstetricia de bajo y alto riesgo y también nacimientos prematuros. Asimismo, tiene servicio de lactancia materna, una forma natural de alimentar a los bebes que la entidad promueve desde siempre incluso, con un sistema de conserjería para las mamás. La Maternidad Santa Rosa está en Martín J. Haedo 4150.
El municipio de Vicente López recordó la creación de la Maternidad Santa Rosa, un centro sanitario especializado en la salud materno-infantil fundado el 22 de octubre de 1944. Se trata de un referente sanitario zonal que atiende a vecindades del distrito, la CABA y de municipios vecinos. Además, es pionero en la promoción de la lactancia materna y el parto respetado.
Entre sus compromisos, destacó la información municipal, se encuentra la atención humanizada del embarazo, parto y puerperio. En cuanto a los servicios, tiene laboratorio, ecografías, obstetricia de bajo y alto riesgo, y también monitoreo y atención especial para bebés prematuros. Y lleva adelante el modelo de parto respetado.
Este enfoque de parto, explicaron, reconoce la autonomía de la mujer durante el proceso de dar a luz. Defiende el derecho de la madre y el bebé, y promueve la atención segura, empática y sin invasiones innecesarias. Por este trabajo, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud reconocieron L hospital como “Amigo de la madre y el niño”, en 2010.

Maternidad y lactancia
La Maternidad, asimismo, organiza cursos a distancia de preparación integral para futuras mamás. Y tiene una consejería sobre lactancia materna. Sistema de alimentación natural al que considera “un pilar fundamental del desarrollo infantil y el vínculo familiar”, pues además de proporcionar nutrientes esenciales, fortalece el vínculo emocional madre bebé.
Respecto a la gestión municipal, informaron, en los últimos años, el municipio llevó adelante dos grandes obras de modernización. Por un lado, se construyó una Unidad de Terapia Intensiva que permite atender a pacientes de alto riesgo, como personas hipertensas y diabéticas, que anteriormente debían ser derivadas a otros hospitales.
Por otro lado, en 2024 se sumaron ocho salas, de internación y de estación de enfermería. Y se renovaron los servicios de hemoterapia y el sector de las Damas Rosadas, entre otros. En la actualidad, con estas obras, la capacidad de atención del centro sanitario se calcula en 2.000 partos por año. La atención, dentro de la salud pública municipal, es gratuita.












juan jose prado
La maternidad se podria considerar como un fenomeno de sensibilidad social que surge para bien de la comunidad en plena vigencia del gobierno de la Concordancia presidida por el Presidente surgido en 1933 Juan P. Justo, quien iniciara el periodo oscuro de nuestra historia nacional calificada como «LA DECADA INFAME»
Una verdadera curiosidad como surge como decision administrativa del que no se desempeñaba en el lugar el Intendente que hizo el escudo de Vte.Lopez entre otras, de apellido RUBIO. Habria que hurgar de donde nacio una decision que si se comparece con los nuevos aires que surgiran del gobierno militar que derroca la concordancia en l943.