Cine, Vicente López

Miradas Argentinas: Se proyectarán “Gilda” y “El camino de San Diego” en el Cine York de Vicente López

Gilda va a las 21. Y a las 18,30, "El camino de San Diego"

Gilda va a las 21. Y a las 18,30, "El camino de San Diego". En la foto Natalia Oreiro como Gilda

La cita es mañana domingo 29, con entrada gratuita por orden de llegada. Las proyecciones, informó el municipio, se realizarán en el marco de la iniciativa “Vecine-Vecine” y del ciclo de películas “Miradas Argentinas”, destinado a promover el cine nacional. El Cine Teatro York está en Juan Bautista Alberdi 895, Olivos. A las 18,30, irá a escena  “El camino de San Diego”, de Carlos Sorín. Luego, a las 21, “Gilda, no me arrepiento de este amor”, dirigida por Lorena Muñoz.

“Gilda, no me arrepiento de este amor” es una biopic sobre la vida y carrera de la cantante de la movida tropical argentia, fallecida en un accidente  automovilístico en 1996. La película muestra dos etapas de las vida de la popular cantante, que además de destacarse por su canto logró cautivar al público con su empatía.  

La actriz uruguaya, Natalia Oreiro, con amplísima trayectoria en la Argentina, es la encargada de interpretar a esta emblemática cantante.  La dirección es de Lorena Muñoz. La puesta muestra dos etapas de vida, la primera cuando la artista era niña, junto a su padre -su inspiración artística- y en su adultez cuando decide cantar.

Sorín a las 18,30

El Tati (Ignacio Benítez)

Desde el municipio explicaron que el ciclo Miradas Argentinas apunta a promover la difusión y conocimiento del cine nacional y sus máximos protagonistas. Gilda se proyectará mañana domingo 29, a las 21, con entrada gratuita por orden de llegada. Se recomienda ir con anticipación pues las funciones del York llevan mucho público.

A las 18,30, por otra parte, se proyectará  “El camino de San Diego”, de Carlos Sorín. Esta producción hispano argentina se estrenó en 2006. La puesta está ambientada en 2004 cuando el crack mundial del fútbol, argentino, Diego Maradona, tiene una indisposición cardíaca,  y miles de personas van a su internación a acompañarlo.

Su protagonista (el actor Ignacio Benítez) es un joven oriundo de Misiones que decide como tantos ir al hospital. En el trayecto se encuentra con muchos de su misma condición – desempleados, pobres- pero con gran amor por el ídolo deportivo. La película obtuvo en 2006, en el reconocido Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Especial del Jurado.      

Dejar una respuesta