Lo designó el Papa Francisco, anunció la Diócesis de San Isidro, que abarca los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Hasta ahora Guillermo Caride era auxiliar del actual obispo, Mons., Oscar Ojea; es decir, su colaborador inmediato. Pero con el título de “coadjutor” ahora tiene derecho a la sucesión automática cuando el obispado quede vacante, informó la Oficina de Comunicación del Obispado de San Isidro. Mons. Ojea anunció que el viernes 5 de abril, a las 20.30, se celebrará la Misa de inicio del nuevo Obispo Coadjutor de la Diócesis.
Comunicación de Mons. Ojea
El Papa Francisco designó a monseñor, Guillermo Caride obispo coadjutor de la diócesis de San Isidro. De esta manera Caride sucederá en el cargo al actual obispo, monseñor Oscar Ojea, cuando la Santa Sede lo disponga, informó la Oficina de Comunicación del Obispado de San Isidro en una comunicación.
Mons. Caride, se informó, nació en la ciudad de Buenos Aires el 25 de mayo de 1962. Se ordenó sacerdote el 5 de diciembre de 1986. La ordenación estuvo a cargo de Mons. Jorge Casaretto, obispo emérito de San Isidro y elegido obispo titular de Giomnioy auxiliar de la diócesis de San Isidro el 26 de octubre de 2018 por el Papa Francisco.
Recibió la ordenación episcopal en el Colegio Marín el 7 de diciembre de 2018 por el obispo Mons. Oscar Ojea, informó asimismo el obispado sanisidrense. Su lema episcopal es «Sentir con la Iglesia». En la Conferencia Episcopal Argentina, actualmente es el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, además.
De auxiliar a coadjutor

Caride hasta ahora era obispo auxiliar de Mons. Ojea. De acuerdo con el Código de Derecho Canónico (can.403), el Obispo coadjutor, es cooperador inmediato del obispo diocesano, igual que el obispo auxiliar, pero se diferencia de éste en que tiene derecho a la sucesión automática cuando la sede quede vacante, se informó.
Como se recordará, en septiembre de 2021, el obispo Ojea presentó su renuncia al obispado al alcanzar el límite de edad canónica de 75 años. Entonces, informó la oficina de Comunicación, el Papa Francisco le extendió la permanencia en el gobierno de la Diócesis de San Isidro hasta la actualidad.
La Diócesis de San Isidro, que abarca los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Incluidos los sectores isleños (primera sección de Tigre; segunda y tercera de San Fernando). La diócesis de San Isidro fue creada el 11 de febrero de 1957, con la bula «Quandoquidem adoranda», de Pío XII.
El primer obispo diocesano, informó la Oficina de Comunicación del Obispado de San Isidro, fue Mons. Antonio María Aguirre, desde el 13 de marzo de 1957. Luego accedió al cargo, Mons. Jorge Casaretto, desde el 15 de mayo de 1985. Y a este lo sucedió el actual obispo, Mons. Oscar Ojea, desde el 30 de noviembre de 2011.
Mons. Ojea celebró
Ojea, asimismo, preside la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). Tras la designación la oficina de Comunicación expresó su agradecimiento “a Dios y, por intercesión de la Virgen María y de nuestro patrono San Isidro Labrador, ponemos en manos del Buen Pastor esta nueva etapa para nuestra Iglesia diocesana”, señaló.
Por el nombramiento, asimismo, Mons. Ojea expresó su “inmensa alegría” por el anuncio del Papa Francisco. “Significa un gran gozo para mí hacerles este anuncio, ya que, habiéndolo conocido en este tiempo de un modo más cercano, sé que Guillermo es un hombre el a Jesús y que ama profundamente a la Iglesia”, señaló, además.
Ojea pidió a la comunidad diocesana “un compromiso de oración por este tiempo providencial de nuestra Diócesis. Y en especial por Guillermo, para que el Espíritu Santo lo asista y guíe en su camino como servidor del Santo Pueblo de Dios”. He invitó a la Misa de inicio del ministerio de Caride, el viernes 5 de abril, a las 20.30, en la Catedral de San Isidro (av. Del Libertador 16200).
Dejar una respuesta