El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró las sesiones del Deliberativo hoy martes 7. Moreira repasó los pilares de la gestión desde su comienzo hace 12 años (las primeras dos gestiones fueron con Gabriel Katopodis en la Intendencia y él como secretario de Gobierno, senador bonaerense y concejal). Anunció la pronta inauguración del Centro Cultural de Villa Ballester en la ex Telecom. Y calculó que este año el municipio tendrá el 100% de las calles asfaltadas; y al 90% de cloacas.

Con un fuerte mensaje de salutación a los 40 años de democracia, el intendente de San Martín Fernando Moreira inauguró las sesiones del Deliberativo de San Martín, el martes de la semana que se va. Valoró la tarea de las y los concejales y recordó que él en su carrera política también fue parte del cuerpo legislativo comunal.
Entre aplausos, izó la bandera de ceremonia el ex combatiente local, Antonio Falcón. Antes de iniciar su discurso, Moreira recordó a Maru Flores, artista, feminista e integrante del colectivo de Mujeres de San Martín. El fin de semana último Flores había fallecido en Tecnópolis trabajando en medio de una actividad.
El presente es año de renovación de autoridades electas, y en este contexto Moreira aprovechó para repasar la gestión que inició en 2011 con Gabriel Katopodis en la intendencia. El horizonte que avizoraban. Y la idea de que la presencia del Estado municipal en el territorio era fundamental, en barriadas donde estaba todo por hacer.
Infraestructura

El jefe comunal recordó que la participación de las y los vecinos en la gobernanza y el Estado presente eran las bases de la lógica con la que pensaban gestionar. “Creemos en la organización popular” dijo para resumir el proceso por el cual se acercaron a clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados y otras entidades sociales.
El intendente también habló de la gestión presente. Las obras en marcha y las que vienen. Le dio importancia sustancial a la educación. Y difundió una agenda de obras públicas muy variada también, que abarca desde infraestructura básica como agua y cloacas, hasta proyectos enfocados en la recreación, el tiempo libre y la cultura.
Así anunció que este año el municipio llegará al 100% de calles asfaltadas, 90% de cloacas. Terminará el Paso Bajo Nivel de Perdriel. Construirá centros de salud en Villa Lynch y Billinghurst. Avanzará en el Parque Yrigoyen; el Club Peretz y el Hospital Thompson. E inaugurará prontamente el centro cultural Villa Ballester (ex Telecom).
La conexión de la ciudad también estuvo entre las primeras metas. En esta línea para este año Moreira informó que empezaron las mejorar en las avenidas Perón -hasta Triunvirato ya están terminadas- y en 9 de Julio. Y anunció un proyecto para construir un paseo aeróbico desde San Andrés hasta Villa Ballester.
Educación

En materia educativa y de infancia la comuna tiene un lingote muy preciado: el programa Volvé a la Escuela. Pues no solo reincorpora alumnado que debió dejar la escuela, y eso de por sí es positivo; sino que el método -ir casa por casa a buscarlos-, y el acompañamiento, reafirman otra lógica de la gestión: políticas de cuidado.
En esta línea, asimismo, Moreira anunció que está en puerta la Estación Infancia. Un centro infantil, en un ex galpón ferroviario, en la estación San Martín. En la construcción, destacó el intendente, participaron especialistas en infancia. Y destacó el funcionamiento de Espacio Joven, que trabaja sobre consumos problemáticos.
Tras la pandemia, se sumó la iniciativa Conectar de Nuevo. La finalidad, explicó Moreira, es garantizar educación inclusiva para estudiantes de primario y secundario que en pandemia perdieron contacto con sus escuelas. La estructura quedó y tiene 48 puntos de apoyo distribuidos en distintos barrios, con 150 docentes.
Seguridad Géneros

Moreira informó que el municipio “se pone a disposición” y colabora con las fuerzas policiales en la lucha contra la inseguridad. El Centro Operativo de Monitoreo (COM), informó, tiene 225 operadores y 1.200 cámaras. Además, sigue la instalación de Tótems de Seguridad y Paradas Seguras, con cámaras y comunicación directa con el COM.
Sobre violencia de género Moreira explicó que se apunta a “modificar conductas” sociales; “visibilizar problemáticas”; y “atender la violencia”. Valoró la puesta en funcionamiento del móvil, del Espacio Mujeres, que también va barrio por barrio, y no solo espera las denuncias.
“Otra pata clave de nuestra gestión es el acompañamiento al sector productivo de la ciudad, cuyo corazón son las industrias pymes”, continuó el intendente. Moreira anunció que en diciembre el municipio organiza Expo Ciudad PyME 2023 en el Centro Miguelete, para visibilizar la identidad y potencial industrial sanmartinense.
Todavía faltaban varios ítems por explicar. Pero el panorama general de obras y lo por venir, estaba definido. Moreira se preparó para cerrar. Habrá otras miradas más conservadoras, liberales o revolucionarios. Lo importante es que podamos trabajar por el bien común”, señaló el intendente, y entre aplausos finalizó: “Porque es la mejor manera de trabajar por la democracia”.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta