Provincia, Salud, San Martín, Situación Social

Moreira Kreplak y Katopodis presentaron equipamiento para Hospital provincial en San Martín

El municipio de San Martín ahora tiene dos resonadores magnéticos, de última generación, para atender diagnósticos

El municipio de San Martín ahora tiene dos resonadores magnéticos, de última generación, para atender diagnósticos

Es el Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón, en la Ruta 8. El centro de salud provincial, de referencia en la región, incorporó un resonador magnético; habilitó una sala de tomógrafo; y adquirió 200 computadoras para la historia clínica digital. Asimismo, el municipio sumó una ambulancia para el Servicio de Emergencias local. Estuvieron los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente, Fernando Moreira, además.

“Esta es una muestra más de que la salud pública en la Provincia de Buenos Aires y el municipio de San Martín, son una prioridad. En menos de 30 días sumamos resonadores de última generación, comuna gran inversión y garantizan estudios complejos”, explicó el intendente, Fernando Moreira, al presentar equipos en el Hospital Eva Perón.

El centro médico provincial de alta complejidad – Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón, -tal su nombre formal- está sobre la Ruta 8 (av. Balbín al 3200). En la presentación lo acompañaron los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, vecino de San Martín, y ex intendente local, además.

Moreira explicó que “La idea de que el Estado no resuelve nada es una falacia. Hay que venir, recorrer, hablar con la gente en lugares como este para ver que la realidad es distinta”. Lo dijo sobre barbaridades que se escuchan de funcionarios nacionales sobre el tema; y del desfinanciamiento a áreas de salud claves, como el Hospital Garraham, sin duda.

Una ambulancia para urgencias de San Martín

Equipamientos

En el Caso de provincia y el municipio, presentaron un resonador magnético; una ambulancia equipada para el Servicio de Emergencias Médicas de San Martín. También entregaron 200 computadoras para digitalización de historias clínicas. Y una sala de tomografía terminada, donde –según anunciaron- en semanas se incorporará el tomógrafo.

Luego el ministro Kreplak explicó: “Es la tecnología más compleja y más costosa que tiene el sistema de salud. Con este equipamiento ampliamos derechos, acortamos tiempos de espera y garantizamos, asimismo, diagnósticos de calidad para miles de bonaerenses”. El ex hospital Castex, sin duda, es de referencia en la región.

Desde el municipio de San Martín informaron que estas inversiones se suman a las realizadas en el Hospital Belgrano (en Av. De los Constituyentes al 3100, en el límite con Vicente López, también provincial). Donde hace un mes se sumó un resonador magnético; y se entregaron 50 computadoras, impresoras multifunción y térmicas.

Además, destacaron que, de esta manera, San Martín dispone de dos resonadores magnéticos de alta complejidad. Los cuales refuerzan el sistema de salud público local y regional. Y puntualizaron que los resonadores permiten diagnósticos más precisos, mejoran la calidad de los tratamientos y acortan tiempos de espera, sin necesidad de derivaciones.

E informaron que en los últimos años el municipio y la Provincia ampliaron la red de Centros y Postas de Atención Primaria de la Salud (municipales) a 24, “para llegar a más barrios de San Martín”. Tanto esa red como los hospitales municipales Marengo y Fleming tienen, asimismo, Historia Clínica Digital, con información médica de cada paciente.

Dejar una respuesta