Desde la apertura por parte del escritor, Juan Sasturain, el jueves último, hasta el espectáculo de cierre con Lito Vitale y Teresa Parodi, ayer domingo, miles de visitantes recorrieron la Feria del Libro de San Martín. La iniciativa forma parte del programa municipal San Martín Lee. Para el distrito, sostuvo el intendente, Fernando Moreira, la Feria “resume lo que venimos haciendo en todos nuestros espacios públicos: promover el encuentro y el acceso a la cultura”.
Niños, jóvenes, adultos, de San Martín y de distritos vecinos –incluso la CABA- participaron este año de la cuarte edición de la Feria del libro de San Martín. Del jueves al domingo, asimismo, pasaron alumnos de escuelas locales y de otras instituciones pasaron por el que se considera el “principal evento cultural de la ciudad”.
Este año hubo 60 puestos, y la novedad de que se utilizó parte del hall de entrada al municipio. Se sabía que el fin de semana estaba pronosticado lluvia, entonces el escenario principal se montó allí. Además, como otros años, hubo actividades en el espacio cultura Plaza, frente al municipio y a la plaza central que lo contiene.
Además de los invitados de gran valor cultural–Juan Sasturain; el vecino Mauricio Kartun; María Chiqui González y otros- durante los cuatro días se instaló la experiencia visual “El Eternauta San Martín”. Asimismo, hubo transmisión en vivo de actividades por streaming con participación de las figuras invitadas, espacios infantiles y patio gastronómico.

Comunidad
Conferencias, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo en la Plaza Central, abundaron en esos cuatro días. “Lo que pasó en la Plaza Central (la fería en definitiva) resume lo que venimos haciendo en todos nuestros espacios públicos, promoviendo el encuentro y el acceso a la cultura”, graficó el intendente Moreira.
Y destacó: “Lo logramos de manera conjunta, con las librerías y editoriales, las escuelas e instituciones. Porque los valores que sostienen esta Feria tienen que ver con la construcción de una comunidad más justa, más solidaria y más equitativa”. Como corolario de esta visíón, el lema de este año fue “La lectura como experiencia colectiva”.
Obviamente se trata de la vereda opuesta al individualismo y el “sálvese quien pueda” que se fomenta desde el nivel nacional del gobierno. San Martín busca ser comunidad en todos los aspectos. Desde la intendencia se marca constantemente. No hay lugar para individualismos, y la feria se vive como una experiencia colectiva y de unión.
Desde la comuna informaron que este año pudieron organizar al menos 160 propuestas para el público. La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee. La coordinadora de la Feria, Andrea Fersenthal, lo había explicado en la inauguración: “No leemos solos. Completamos lo que leemos siempre con algún otro”.
Dejar una respuesta