De norte a norte, Del País, Derechos Humanos, Géneros, Política

Multitudinaria demostración contra el fascismo y el racismo con muchos jóvenes en la calle

La sociedad se expidió claramente sobre los discursos de odio

La sociedad se expidió claramente sobre los discursos de odio

La marcha convocada por la  Asamblea Antifascista LGTBIQ+ reunió a cientos de miles de manifestantes, en su mayoría jóvenes, en la capital de la Argentina. Le dijeron “No” a los discursos de odio del actual presidente, Javier Milei. Participaron organizaciones sociales, colectivos de la diversidad sexual, universitarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, partidos y agrupaciones políticas y la sociedad en pleno.

Cientos de miles de jóvenes, sobre todo, y personas del común y militantes de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, sindicatos y partidos y agrupaciones políticas, marcharon contra el fascismo y el racismo, hoy sábado entre el Congreso Nacional y la Plaza de Mayo, en la CABA.

Una gran tela llena de nombres y víctimas de crímenes de género en todo el país

En el foro mundial de Davos el actual presidente argentino, Javier Milei, insultó -algo común en él- pero además dijo falsedades sobre la diversidad sexual. La Asamblea Antifascista LGTBIQ+    convocó a una marcha federal, ampliamente aceptada por la comunidad contra esos discursos de odio e ignorancia, vacíos de contenido útil.

Una de las víctimas del proceso económico de Milei: el Hospital Bonaparte de salud mental

Desde pasado el mediodía la Capital del país comenzó a llenarse de manifestantes. La convocatoria formal de la Asamblea Antifascista LGTBIQ+ era a las 16, pero estuvieron antes. Seguramente porque se entendió que la burrada presidencial había llegado lejos, el gobierno no aplicó el antidemocrático “protocolo antipiquete”.

Repudio

Las cientos de miles de personas, capitalinas y llegadas del conurbano, llenaron veredas y calzadas de av. De Mayo en todo su recorrido entre Callao/Entre Rios y Bolivar. Mas cerca de la Plaza de Mayo  los otros accesos por las diagonales Norte y Sur lo mismo, igual que transversales como Bolivar, Perú, Piedras y otras.

El cruce de la av. 9 de Julio sin protocolo antipiquete, por la gran cantidad de manifestantes

Consignas como “Al odio lo combatimos con amor”; “un gobierno hambreador va contra los derechos”; o “Trabajo dignidad y cambio social”,  en pancartas y carteles, pero también en remeras, se sumaron al clásico cántico“¡Milei basura vos sos la dictadura! o “Como a los nazis les va a pasar/Adonde vayan los iremos a buscar”,

El repudio al fascismo y al racismo fue contundente. Sindicatos y trabajadores de estatales de ATE y ANSES, judiciales de SITRAJU; gastronómicos y del gremio de la alimentación; de la Unión Obrera Metalúrgica; de la asociación de actores y actrices AAAA; universitarios; docentes; del sector de la salud.

Si bien hubo columnas del peronismo la gran presencia partidaria fue la de la izquierda trotskista -el Partido Obrero; el PTS; Izquierda Unida; el Nuevo Más, entre otros-. También estuvo presente La Cámpora, que dijo presente con sus referentes Máximo Kirchner, Maira Mendoza y Wado de Pedro.

Lali Expósito saluda desde un edificio de Av. de mayo, luego fue a la marcha

En un edificio de avenida de Mayo al 700 las cantantes Laly Expósito, María Becerra y Taichu se asomaron por una ventana a saludar, con gran aceptación de los manifestantes. También se vio marchar en solitario, sin una columna, por avenida Mayo a periodistas como Osvaldo Quiroga y  Horacio Embon.

Frenar el odio

La marcha fue una demostración en sí, no hubo oradores ni documento de los convocantes. Pero los canticos contra el fascismo, la discriminación por la opción sexual  y el odio político -todos representados en la figura de Milei- no dejaban lugar a duda. También hubo referencia a la pobreza y al ajuste a sectores vulnerados.

Manifestantes de todo tipo en la marcha antifascista

De nuestra región alrededor de las 17, partió de Piedras y avenida de Mayo la columna de la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, con Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora. Los sanmartinenses, Gabriel Katopodis y Nancy Cappelloni, marcharon con una columna de universitarios, Construir, de la universidad UNSAM.

“Nos encontramos otra vez en las calles para frenar el odio de Milei. Y defender la igualdad, la convivencia y la diversidad. En esta marcha federal, antifascista y por los derechos LGBTINBQ+ reafirmamos que somos una sociedad inclusiva y democrática”, escribió Katopodis en un X.  Sin duda, un buen resumen de la jornada.

Consignas claras contra los discursos de odio

Alrededor de las 20 la manifestación llegó a su fin. Algunos diarios nacionales dieron cuenta de que en otros países los argentinos también se sumaron a la marcha por los exabruptos de Milei. En las capitales de Alemania, Italia, Francia, España Portugal y Países Bajos, entre otros, hubo replicas con banderas argentinas.

Sin duda la demostración preocupó al gobierno pues es inverosímil la acusación de “partidaria” con la que intentó bajarle el tono. No fueron partidos ni marcas partidarias las que motorizaron la marcha. Si, sin duda, asimismo, será positivo que en las elecciones se le muestre al neofascismo que así no se gobierna.

Gustavo Camps  

Dejar una respuesta