Derecho, Justicia-Poder Judicial, Opinión, Por Víctor Bruzzoni

Muralista de Messi condenado por abuso sexual

La sala dicta condena (Foto ilustrativa Sucesos)

La sala dicta condena (Foto ilustrativa Sucesos)

Por Víctor Bruzzoni*
Redactor Especial

Andrés Iglesias, también conocido como “Niño de Cobre”, es un artista santafesino cuyo trabajo se popularizó en los últimos años. Es que estuvo a cargo de un mural del crack del fútbol, el argentino Leonel Messi. La obra, además, se considera la más grande que se haya hecho en Latinoamérica. Ahora su nombre cobra relevancia, pero no por su arte.

En los tribunales de la ciudad de Santa Fe, el juez Lisandro Aguirre dictó sentencia fundado en testimonios y pruebas contundentes.  Iglesias, entonces, acaba de recibir una condena a 7 años y medio de prisión efectiva. Por abuso sexual con acceso carnal contra su ex pareja, el 17 de diciembre de 2022.

Los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi, se mostraron conformes con la sanción.  En 2020, asimismo, el “Niño de Cobre” quedó imputado -a raíz de la denuncia de una pareja anterior- por extorsión en grado de tentativa, en contexto de violencia de género. Ese caso se cerró con reparación y medidas alternativas para que Iglesias no reciba condena.

La sanción es importante. Porque se reconoce el hecho de que un acto sexual, en el marco de una relación de pareja, puede no consentirse por una de las partes. “El fallo es coherente con los estándares internacionales en la materia, en relación a que el consentimiento debe ser activo”, explicó una de las representantes de la denunciante.

El mural de Iglesias

Consentimiento inequívoco

Se trata de Jaquelina Bussi, que representó a la víctima, junto a Paula Condrac y la trabajadora social María de los Ángeles País, del “Estudio Jurídico Social Lazos”. También explicó Bussi que “No se puede presumir la disponibilidad sexual por el hecho de existir una relación de pareja. El consentimiento debe ser inequívoco, libre y específico”.

Cabe aclarar, que el abuso sexual es una agresión violenta. Que atenta contra la libertad sexual de la persona y su derecho a elegir la actividad que quiere realizar. Se agrava, además, por distintas causas, en este caso por el sometimiento carnal. Cuando se produce, involucra lo que se denomina “juicios de consentimiento”.

La complejidad de estos casos se funda en que no s cuenta con pruebas directas. Ya que se trata de acciones dentro de la intimidad, además de constituir delitos históricamente invisibilizados.  Por eso este tipo de fallos “son fundamentales para cambiar el paradigma respecto a cómo debe ser el consentimiento en las relaciones de pareja”.

Y, “en definitiva, para hacer justicia epistémica y desnaturalizar las violencias sexuales patriarcales”, afirmó además Bussi. Hasta tanto la condena quede firme, el retratista de Messi continuará en libertad bajo las restricciones impuestas al inicio del proceso judicial. Entre estas, se encuentra la prohibición de salir del país y de contactar a la víctima.

*Abogado. Ex juez del fuero laboral

Dejar una respuesta