Actuarán Mercedes Olivera en canto y actuación y Estela Ojeda en piano. Será el jueves 17; la «Gala Kurt Weill» comenzará a las 21, pero desde las 20,30 se podrá recorrer la planta baja del Museo Escenográfico Botica del Angel. Kurt Weill (1900-1950) fue un gran compositor musical judío-alemán, contemporáneo de Bertold Brecht, con quien escribió la Opera de tres centavos (1928). El creador de la Botica del Ángel fue el recordado Eduardo Bergara Leumann , y en la actualidad el Museo está a cargo de la Universidad del Salvador (USAL).

Mercedes Olivera
«Un mágico recorrido por la vida y las canciones de Kurt Weill» promete la invitación a la gala que tendrá lugar en en el Museo Escenográfico Botica del Ángel, situado en Luis Sáenz Peña 543, entre México y Venezuela, en la CABA (Monserrat). Allí actuarán Mercedes Olivera en canto y actuación y Estela Ojeda en piano, el jueves 17, a las 21 (reservas por el 0800-333-8725).
La Botica del Angel fue una idea del recordado, Eduardo Bergara Leumann (1932-2008), artista plástico, escenógrafo, vestuarista, actor, difusor del arte y la cultura y conductor de televisión en los años ´60. En la actualidad el Museo Escenográfico Botica del Ángel está a cargo de la Universidad del Salvador. La noche del encuentro musical desde las 20,30 se podrá recorrer su planta baja también.

En la actualidad el Museo Escenográfico Botica del Ángel está a cargo de la universidad USAL
Olivera y Ojeda, Mercedes y Estela, desde 2014 integran un dúo con un variado repertorio, donde particularmente se destaca la afinidad con Weill. Presentaron, por citar, ¿Amor? Un sueño una locura..., sobre canciones alemanas, francesas y norteamericanas del compositor alemán; y “Piedra, papel o tijera”, un music hall sobre las canciones de Weill, con dirección de Laura Gutman
Weill fue un gran compositor musical que en su extensa carrera, pues empezó desde muy joven, se volcó a los géneros instrumental y teatral. El itinerario que proponen las artistas Mercedes Olivera y Estela Ojeda en la «Gala Kurt Weill» va, según se adelanta en la invitación, desde el Berlín de los años '20 al París de los 30', y de allí al glamour del Broadway de los '40.
Gustavo Camps
Beatriz
Noche Mágica con Kurt Weill ,lo hicieron posible dos grandes artistas Mercedes Olivera actuación y voz y Estela Ojeda Piano, retrotrae una época oscura que no debemos olvidar, la cantidad de la puesta de esta comedia dramática nos enriquese y nos emociona .Gran Aplauso !!