Las entidades de la mesa de organismos de derechos humanos (DDHH) de la Argentina repudiaron “enérgicamente el accionar del gobierno de Javier Milei”, por su “solicitud ante fueros judiciales, de allanamientos a domicilios de un medio de comunicación y a sus periodistas”. Los organismos de DDHH, asimismo, rechazaron “la medida cautelar impuesta por el juez Alejandro Patricio Maraniello, prohibiendo a los medios de comunicación la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei”.
La mesa de organismos de derechos humanos expresó su repudió y se solidarizó con periodistas y medios de comunicación damnificados. Fue tras la actitud del gobierno nacional de querer acallar hechos de corrupción que involucran a altos cargos de su administración, con censura previa a los periodistas que difunden información,
En un comunicado, los más de una docena de organismos de DDHH del país -entre los que de nuestra región está la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte- repudiaron ““enérgicamente el accionar del gobierno de Javier Milei”, por su “solicitud ante fueros judiciales, de allanamientos a domicilios de un medio de comunicación y a sus periodistas”.
Organismos firmantes
Además de la Comisión regional firman el comunicado Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; también la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza; Asociación Buena Memoria.
Asimismo, Familiares y Compañeros de Los 12 de la Santa Cruz; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina; Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos. En el comunicado, además, los organismos advierten sobre la revelación de varios hechos de corrupción y el contexto de crisis económica.
En esta línea señalan: “Lejos de un comportamiento democrático, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sale a realizar un acto de censura previa, propio de un régimen autoritario. Con el insólito argumento de que los audios (…) con diferentes acusaciones”, provienen “de un complot de espionaje” e “involucra a otros países” y “organizaciones políticas y sociales”.
“No nos callaremos”
Los organismos advierten, asimismo que el gobierno nacional hace “Todo esto en medio de la mayor crisis económica–social a la que están sometiendo al pueblo argentino. Y mientras siguen apareciendo denuncias por más hechos de corrupción desde otras instituciones”. Y se solidarizan con los periodistas “alcanzados por estas medidas (…)”.
Y revelan sobre estos, que “vienen sufriendo, desde llamados telefónicos anónimos, hasta la presencia de un “Ford Falcon” frente a uno de sus domicilios (…)”. Para advertir: “No nos callaremos tampoco los Organismos. Las veces que sea necesario alzaremos nuestras voces ante este tipo de atropellos a la democracia que tanto costó reestablecer”.
Medios regionales
Por otra parte, la censura previa del gobierno, y el ataque a la libertad de expresión, para tapar hechos de corrupción, puso en estado de alerta a varios medios de comunicación de la zona norte. Los cuales decidieron difundir en conjunto sus notas referidas a los avances inaceptables del actual gobierno sobre el oficio y la profesión de informar.
“Todos los caminos del periodismo independiente conducen a un mismo escenario: el rechazo a la arremetida del gobierno nacional. Todos los medios de la Región Norte editorializaron sobre el tema. En este sentido, las notas en cuestión podrán ser leídas clickeando en el respectivo título de cada portal”.
Diario Lo Nuestro: El fracaso del modelo lleva a Milei a censurar y perseguir a opositores
Periódico Para Todos: El periodismo de la zona norte también preocupado por la libertad de prensa
Prensa Chica: Peligroso ataque del Gobierno y la Justicia a la libertad de prensa
Causa Pendiente: Repudian la censura y persecución del gobierno a periodistas
Zona Norte Web: La censura de los audios de Karina Milei: un fallo que desafía la libertad de expresión en Argentina
San Fernando Nuestro.com.ar: El raro concepto de libertad: censura como respuesta a todo
Claves Online: La censura previa no elimina los hechos: solo desnuda el miedo a la verdad
De norte a Norte: La Constitución Nacional defiende al periodismo y a sus fuentes de información












Dejar una respuesta