Inter Press Service IPS, Internacionales, Opinión, Situación Social

Palestina: expertos de la ONU reclaman a Israel por genocidio del pueblo palestino

(Foto ONU) Miles de palestinos acuden a buscar ayuda en alimentos entregados a través del punto fronterizo israelí de Zikim. El hambre aguda amenaza a centenares de miles de personas en la Franja de Gaza

(Foto ONU) Miles de palestinos acuden a buscar ayuda en alimentos entregados a través del punto fronterizo israelí de Zikim. El hambre aguda amenaza a centenares de miles de personas en la Franja de Gaza

(Por corresponsales de IPS) Miles de palestinos acuden a buscar alimentos entregados a través del punto fronterizo israelí de Zikim (sur de Israel). El hambre aguda amenaza a centenares de miles de personas en la Franja de Gaza. Y, en este contexto, expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos consideran que se está en presencia de un genocidio por parte de Israel.

(Enlace a nota en IPS: click)

GINEBRA – Dos grupos de expertos en derechos humanos, de las Naciones Unidas (ONU), afirmaron que Israel está cometiendo genocidio contra el pueblo palestino. Y, en declaraciones del jueves último, pidieron a los Estados del mundo que actúen. Para restablecer la asistencia humanitaria a la famélica población de la Franja de Gaza.

Israel “está exterminando a la población de Gaza por todos los medios”, afirmó un primer grupo de expertos. Y destacó como ejemplo que “más de 1.000 palestinos han sido masacrados por las fuerzas israelíes mientras esperaban asistencia humanitaria”. Además, revelaron que no se trata de lugares al azar o elegidos por la población.

En esta línea, explicaron que “70 % de esos asesinatos han tenido lugar en lugares establecidos por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE UU e Israel” para entregar alimentos en unos pocos puntos. Esto después de que hace meses se bloqueó el acceso de comida y otros auxilios que entregaban agencias de la ONU.

Esas muertes “se suman a los más de 59 000 palestinos muertos. Y 140 000 heridos. Durante el ataque indiscriminado de Israel contra Gaza”, indicaron los expertos, independientes. Estos expertos, asimismo, fueron designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU -de 47 Estados-, con sede en esta ciudad suiza.

Ofensiva militar israelí

Además, la mayor parte de todo lo construido en Gaza ha sido destruido o inutilizado por la ofensiva militar de 21 meses. Con la que Israel respondió al ataque que el 7 de octubre de 2023 perpetró la milicia islamista Hamas sobre el sur de ese país. Y la cual causó la muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de otras 250.

La mayoría de los 2.300.000 habitantes de Gaza -una franja de 365km2 a orillas del Mediterráneo oriental- tuvo que retirarse de lo que eran sus hogares. Para buscar refugio en algún campamento o en las ruinas de algún edificio. Desde hace meses, el hambre agobia a la población, con cientos de miles de niños y adultos.

Sufre inseguridad alimentaria aguda, incluidos el personal de salud y trabajo humanitario. Y decenas de personas murieron por esa causa. Expertos advirtieron que las órdenes de desplazamiento dictadas por el ejército israelí han confinado a toda la población sobreviviente de Gaza a un mero 12% del territorio de la Franja.

Consideran que “las propuestas israelíes de seguir trasladando por la fuerza a la población de Gaza a una llamada ‘ciudad humanitaria’ en la frontera con Egipto solo pueden verse como un intento de crear un campo de concentración. Con condiciones tan extremas que los habitantes acabarán obligados a abandonar su patria”.

Expertos reclaman

Los expertos instaron a la comunidad internacional a adoptar medidas largamente esperadas para proteger a los palestinos. Y a exigir responsabilidades a Israel. Y Afirmaron que “el genocidio continuo del pueblo palestino se facilita por la complicidad de los Estados que protegen a Israel de las consecuencias políticas y diplomáticas de sus acciones”.

Se trata de los expertos Paula Gaviria Betancur, relatora especial sobre los derechos humanos (DDHH) de los desplazados internos. George Katrougalos, experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo. Y Michael Fakhri, relator sobre el derecho a la alimentación.

También Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre los DDHH a agua potable y saneamiento, y Francesca Albanese, relatora sobre la situación de los DDHH en el territorio palestino ocupado desde 1967. Conocedores de lo que sucede, revelaron situaciones críticas sobre la libertad de expresión y la propia vida de las y los palestinos.

Criticaron que algunos Estados “optan por suprimir la libertad de expresión de sus ciudadanos que se manifiestan contra estos horrendos crímenes. Mientras siguen proporcionando a Israel armas, comercio y asistencia económica”. Y afirmaron: “Sin una acción internacional urgente, las palabras ‘nunca más’ no se referirán a la prevención del genocidio, sino a la existencia de la vida palestina en Gaza”.

Hambruna

Otro grupo de expertos insistió en que, para evitar más muertes y sufrimiento inhumano por inanición, Israel debe restablecer de inmediato el acceso sin trabas a Gaza a las organizaciones humanitarias imparciales. Dijeron que deben incluirse, en particular, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) y a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) de las Naciones Unidas.

Expusieron que más de 500 000 personas -una cuarta parte de la población de Gaza- se enfrentan a la hambruna. Y el resto sufre una hambruna descontrolada. Los 320 000 niños menores de cinco años corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda, con graves consecuencias para la salud física y mental de por vida.

La hambruna “se ha utilizado como arma de guerra brutal y constituye un delito de derecho internacional”, afirmaron. Y Condenaron en particular dos leyes israelíes que prohíben la cooperación de ese país con la Unrwa y obstaculizan el trabajo y la libre circulación de sus 17 000 empleados, además de perturbar las finanzas, la circulación de mercancías y vehículos, y también las instalaciones de la entidad.

Los Estados del mundo “deben hacer todo lo posible para restablecer el sistema humanitario de la ONU en Gaza. Actuar con decisión para impedir que Israel destruya las condiciones de vida en la Franja. Y poner fin a su guerra interminable contra la humanidad”, agregaron los expertos. La segunda declaración fue producida por una veintena de expertos, relatores independientes y grupos de trabajo especializados en distintas áreas de derechos humanos que actúan todos por mandato del Consejo de Derechos Humanos.

A-E/HM

Dejar una respuesta