El municipio de Tigre comienza un proceso participativo en todas las localidades. Es para debatir y consensuar la nueva normativa sobre construcciones en altura y desarrollo urbano, además. El municipio informó que la iniciativa se realiza “en línea con el crecimiento poblacional y las demandas actuales de la comunidad”. El intendente, Julio Zamora, lo había adelantado al iniciar la actividad legislativa este año.
De acuerdo con el censo de 2022, Tigre alcanzó los 446.949 habitantes. Lo que representa un crecimiento del 18,7%, casi el doble del promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA (9,2%). Este aumento poblacional refleja la transformación del distrito en una de las ciudades más dinámicas y pujantes de la provincia DE BUENOS Aires, evaluaron
Además, recordaron, en 1996 -gestión del intendente R. Ubieto- en el municipio se aprobó el Código de Zonificación. El cual sentó las bases del desarrollo territorial del distrito. Allí se definió qué tipo de ciudad se buscaba. Y qué zonas podían crecer, una vez que tuvieran agua y cloacas. Con el tiempo, esa infraestructura llegó y muchas áreas se desarrollaron.
Desde el municipio observaron que, con el paso del tiempo, la normativa se fue actualizando para fortalecer zonas. En 2017, la Ordenanza 3564 revisó parámetros y corredores urbanos. Y en 2021, la Ordenanza 3776 creó otras zonas urbanas, entre ellas el Área Central C7 y la Residencial Mixta RM2. La estrategia se mantuvo.
Ciudad de proximidad
Desde el municipio explicaron que siempre apuntó en aquella dirección. Es decir, consolidar una ciudad de proximidad. En la cual cada localidad cuente con servicios, seguridad, justicia, espacios públicos, comercios y empleo. Y se buscó esa visión de desarrollo integral, para evitar la concentración en un único centro.
En esta línea, el intendente, Julio Zamora, vecino de Benavidez, explicaba que “el crecimiento de Tigre en los últimos treinta años fue enorme y lo seguirá siendo. Por eso creemos que llegó el momento de detenernos, pensar en comunidad y decidir juntos cómo queremos que sea nuestra ciudad en el futuro”.
E informó: “En ese marco impulsamos el Decreto 935/25, que establece un límite a las construcciones en altura por encima de los ocho pisos. Como una medida preventiva. Pedimos al Honorable Concejo Deliberante que convalide esta decisión y la prorrogue el tiempo razonable para abrir un debate serio, plural y participativo”.
El intendente Zamora destacó que el municipio convocará a mesas consultivas en cada localidad. Entonces allí, vecinos, instituciones y sectores productivos podrán plantear sus propuestas. “Queremos escuchar todas las voces para construir juntos un nuevo plan urbano sostenible que equilibre el desarrollo, la calidad de vida y las oportunidades en cada barrio”, señaló.
Se planifica entre todos
“El Tigre del futuro se planifica entre todos”, enfatizó el intendente municipal. Este año en marzo, al inaugurar las sesiones legislativas lo había adelantado. E informaba que la gestión desarrollará “un proceso participativo para que sea tratado en este recinto. Y que de alguna manera la comunidad pueda expresarse respecto al continente y los límites”.
También que se trabajará: “en una normativa que regule las alturas de las edificaciones y respete la identidad de cada localidad”. Desde el gobierno municipal, asimismo, evalúan que es imprescindible el dictado de un nuevo Código de Zonificación. Y que “una de las cuestiones más álgidas y controvertidas es la limitación de altura”, reconocieron, asimismo.
El Ejecutivo enviará la Deliberativo el plan urbano territorial que surja de la participación ciudadana. En ese plan, entonces, estarán las demandas actuales de la comunidad. No se soslayarán las fortalezas de cada barrio. Y se tomara el tiempo prudencial y necesario para que las voces de la colectividad seas escuchadas.
La vecindad junto al gobierno municipal y los representantes del Deliberativo buscarán “preservar el ordenamiento territorial y evitar desarrollos con impactos irreversibles”. Se hará entre todos. Ya bastante, a nivel nacional, se ve el despropósito cuando un poder pretende imponerse sobre otro o sobre la ciudadanía. Apuntan a no repetir esto en Tigre.
Dejar una respuesta