Del País, Discapacidad, Situación Social

Personas con discapacidad y el Foro del sector exigen la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Milei se desentiende de las personas con discapacidad. Pero el Foror le recuerda sus deberes

Milei se desentiende de las personas con discapacidad. Pero el Foror le recuerda sus deberes con paciencia y sin pausa (Foto ilustrativa)

El Congreso Nacional le dio el visto bueno en dos oportunidades. Primero antes del veto de Javier Milei, el actual presidente de la Nación. Y luego al rechazar el veto por ambas cámaras, Diputados y Senado. Con excusas el gobierno nacional perjudica a las personas con discapacidad. Y el Foro Permanente de la Discapacidad reclamará que se deje de dar vueltas y cumpla con la ley. La movilización será mañana miércoles, desde las 11, en la Plaza de Mayo.

En dos oportunidades los representantes del pueblo de la Nación y de las provincias argentinas aprobaron la Ley en Emergencia en Discapacidad. Sin embargo, el gobierno nacional hizo oídos sordos. E incumple con la puesta en marcha de la norma que determina apuntalar a un sector vulnerado si los hay en la actualidad.

La gestión Milei descolocada por hechos de corrupción e ilegalidad –una secretaria de Estado nombrada en acusaciones de coimas en la ANDIS (agencia de Discapacidad) y un candidato a diputado ligado a acusados de narcotráfico-, trata eludir esos cuestionamientos duros y relega temas que afectan derechos fundamentales de miles de personas.

El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, ha eludido la instrumentación de la ley con subterfugios: Y hasta ha dicho que él no puede reasignar partidas presupuestarias. Desde el Foro Permanente de la Discapacidad le recordaron que en lo que va de su gestión el gobierno actual prorrogó en dos oportunidades el Presupuesto 2023 (de otra gestión).

El flyer de los organizadores

Mañana miércoles 1 a Plaza de Mayo

Esta situación anómala, no solo no registra antecedentes en la historia argentina; sino que le permitió al gobierno nacional si reasignar partidas, obviamente a través de decretos, que el Congreso no controló ni aprobó. “No señalar esta situación es engañar a la ciudadanía” le dijeron a Francos desde el Foro Permanente de la Discapacidad.

En este contexto, Desde el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocan a movilizarse para exigir la inmediata aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, que el Poder Ejecutivo promulgó, pero mantiene postergada su ejecución.

La movilización será mañana miércoles, desde las 11, a la plaza de mayo. El Foro reúne a personas con discapacidad y a entidades que las acompañan desde la educación, la salud, y otros servicios esenciales, como el transporte, la recreación y otros. “La postergación de esta ley constituye una grave vulneración de derechos y un debilitamiento de nuestra democracia”, explicaron.

Y además, con justeza, advirtieron: “Una norma votada y aprobada por el Congreso debe cumplirse: los derechos no pueden quedar a discreción del Gobierno”. La Ley 27.793 declara la emergencia en discapacidad hasta el 31-12-2026. Además de la movilización, el Foro a dado a conocer a organismos internacionales la grave situación de las personas con discapacidad en la Argentina actual.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta