Avellaneda, Política, Sindicales, Situación Social, Vicente López

Pirillo ATE la CGT la CTA y los cinco pollos

Gustavo Michel, de Raízen Shell, Pirillo y Ruben Ronal Farias, de Pilkington

Gustavo Michel, de Raízen Shell, Pirillo y Ruben Ronal Farias, de Pilkington

El secretario general del Sindicato de Municipales de Vicente López STMVL, Victorio Pirillo, disparó munición gruesa por el resultado de la paritaria estatal en la provincia, pues le repercute en áreas de docentes y profesionales de la salud en su municipio. Junto al sindicato de municipales también apoyó a las y los trabajadores por los conflictos laborales que actualmente de desarrollan en la empresa Pilkington, en Munro. Asimismo, en la petrolera Shell y su controlada Raízen; y en la, Gráfica Anselmo Morvillo, ambas en Avellaneda.

Antes del 8M, debate en el STMVL con la diputada nacional, Mónica Schlotthauer

Pirillo es un sindicalista que suele escribir columnas en varios medios nacionales. La última en la versión para la Argentina de Newsweek le pegó duro a sus colegas de ATE,  la CGT y la CTA. Y sobre todo al cierre de la paritaria estatal en la provincia pues {el tiene convenios municipales atados a los aumentos en Provincia.  

Por caso, para el sector Salud municipal de Vicente López el STMVL mantiene un plus del 20%; y para el personal docente municipal un plus del 30% y 40%. Los tres porcentajes por encima de los aumentos que se pacten en Provincia. Justamente la Provincia acordó en paritaria un aumento salarial de 7% para febrero y 2% en marzo.

Pilkington Shell Morvillo

Pirillo, Pitrola (FIT) y un delegado del STMVL en la firma Morvillo, Avellaneda

Corrosivo, Pirillo le disparo a la CTA provincial: “Para graficar lo poquito del aumento salarial (…) se lo puede comparar, en promedio, con comprar cinco pollos”. Por otro lado, en la misma nota critica a la CGT porque en la gestión Milei eligió el camino de “mantenerse borrada e ineficiente” (en rigor, la “barrada” la critican muchos).

Pero en la semana última, además, apoyó a despedidos de la fábrica de parabrisas para autos, Pilkington, de Munro, su distrito. Una comisión de trabajadores pasó por el STMVL, Ruben Ronal Farias, entre ellos. Y otra comisión de despedidos de la fabricante de etanol, Raízen, del grupo Shell; Gustavo Michel, entre ellos.

Tanto en Pilkington como en Raízen, seguramente envalentonados por la mirada antitrabajadores del gobierno nacional -que ha calificado como “heroes” a los empresarios tan solo por invertir o hacer negocios- los despidos recayeron contra delegados de comisiones internas o sindicales, no por falta de producción.

El STMVL y Pirillo, asimismo, estuvieron en la, Gráfica Anselmo Morvillo, de Avellaneda. La firma operaba en el mercado hace 50 años, pero con las políticas de Milei no aguantó y cerró sus puertas. Más de 200 trabajadores quedaron en la calle, por esta “heroicidad” -en términos de Milei, claro-.

8M

Pirillo sobre el STMVL: «Esta es la casa de los trabajadores y no discriminamos a nadie por sus ideas«

Antes del último 8M, asimismo, la diputada nacional de Izquierda Socialista (IZ) e Isadora en el FIT, Mónica Schlotthauer, estuvo en la sede del STMVL. Allí la referente de la izquierda dio una conferencia sobre la problemática de la mujer y difundió la marcha por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.  

Durante el encuentro Pirillo -presente en la mesa de debate- volvió a explicar, como en otras oportunidades, que el STMVL escucha las voces de todos la tendencias políticas y sociales para que “cada trabajador saque sus propias conclusiones porque así se jerarquiza el gremio”. Además, estimuló la participación en el debate.

La apertura de STMVL es  conocida. Por los debates en la sede sindical, entre muchos más, pasaron por el sindicato los trotskistas Jorge Altamira y Néstor Pitrola; El peronista, Florencio Randazzo; el ultraderechista JL Espert; el peronista de derecha, Julio Bárbaro; el sindicalista, Ruben Pollo Sobrero, también de IZ.

Asimismo, estuvieron el radical (UCR) Ricardo Alfonsín; el dirigente del partido FORJA, Gustavo López.  La lista sin duda es larga. Y Pirillo ha explicado: “Esta es la casa de los trabajadores y no discriminamos a nadie por sus ideas. Por acá han pasado referentes y candidatos de muy diferente visión sobre la Argentina; y eso es lo valioso”.

GC

Dejar una respuesta