Elecciones 2025, Política, Sindicales

Pitrola: “los cierres de empresas ya suman 18.000 en la era de Milei”

El FIT-Unidad en las charlas políticas para todos los espacios que organiza el STMVL

El FIT-Unidad en las charlas políticas para todos los espacios que organiza el STMVL

El referente del Partido Obrero, dentro del Frente de izquierda y los trabajadores-Unidad estuvo en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López e hizo un crudo análisis de la situación del país. Pitrola estuvo en el marco de las elecciones del domingo, donde se postula a Diputado nacional por la provincia. El martes, asimismo, estuvo la sindicalista, Mónica Schlotthauer. Que también forma parte de la lista y se refirió al rol de la mujer en el sindicalismo y en la política.

Pirillo y Pitrola con la camiseta del !Diez» que le regaló el STMVL

“El rechazo de plano a la reforma anti laboral ya justifica aplastar a Milei en las urnas el domingo”, dijo entre otras cosas el referente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, en el Sindicato de trabajadores municipales de Vicente López STMVL, durante una charla de campaña. El STMVL en estas elecciones recibió a una variedad de candidatos.

El experimentado dirigente –que va séptimo en la lista del FIT-Unidad- es un referente del Polo Obrero y la Coordinadora Sindical Clasista.  Pitrola, asimismo, es diputado nacional mandato cumplido (2015-2017). Durante el evento, el secretario general del STMVL, Victorio Pirillo, le regaló una camiseta de Boca con el Nº 10 de Diego Maradona.

Pitrola consideró, asimismo, que las lecciones del domingo deben servir “además, para barrer a narcos, endeudadores y ajustadores”. El referente trotskista se refirió particularmente a la promesa de Javier Milei, al presidente Trump de EEUU, y al secretario del Tesoro, de que si gana su espacio gestionará una reforma laboral, en la Argentina.

No a la reforma laboral

Delegados del STMVL, Pirillo y Pitrola en el saón de los cuadros del sindicato municipal

En esta línea Pitrola reveló que “circula un borrador que imita una reforma laboral, aplicada por la derecha, en la castigada Grecia”. Y sobre ella explicó que “extiende la jornada laboral hasta 13 horas diarias y 60 semanales. Esta flexibilización extrema se complementa con un “banco de horas” que anula las horas extras diarias al 50% o al 100% en feriados y francos”.

Pitrola informó que esa propuesta de Milei al campo laboral de la Argentina (no de EEUU) “insiste con el Fondo de Cese laboral en lugar de las indemnizaciones”. El referente del FIT-Unidad no pasó por alto que la justicia laboral ya rechazó de plano parte de esas reformas contenidas asimismo en la llamada Ley Bases u Ómnibus” del mileismo.

Las luchas obreras

Luego, en la misma línea, el referente político de extracción sindical criticó a la CGT y a los gobernadores que apoyaron el llamado “pacto de mayo”, una iniciativa política de Milei para obtener apoyo de gobernadores y otros referentes políticos que se programó para el 25 de mayo de 2024, pero con muchos menos apoyo logró firmarse en julio de ese año.

Pitrola, asimismo, criticó a CGT pues “se dedican a sacarse fotos con (el gobernador) Kicillof (de Fuerza Patria) mientras despedazan al movimiento obrero en todos los planos. Con cierres de empresas que ya suman 18.000 en la era Milei. Y despidos masivos y falsos retiros voluntarios que son despidos encubiertos, con salarios hundidos”.

Pitrola también hizo referencia a “las jubilaciones que siguen deteriorándose para cinco millones de haberes de la mínima”. Y disparó: “El peronismo sindical es la columna vertebral de la gobernabilidad de Milei. Porque está maniatando a los que luchan que son muchos como el Sutna (sindicato del neumático) que va al paro por el salario”.

Pitrola también valoró las luchas del Hospital pediátrico Garrahan, y de los gremios combativos de la Universidad como la Asociación gremial Docente AGD y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ASODAC), “que llevó un fuertísimo plan de lucha ante el gobierno de (Claudio) Vidal, entre otras fuertes luchas contra los despidos”.

“El voto al Frente de Izquierda Unidad –definió finalmente Néstor Pitrola-  es el golpe más fuerte que un trabajador puede asestar a Milei. Porque es para consagrar diputados de los trabajadores, contra todo el arco de políticos capitalista de corruptos, endeudadores seriales, ajustadores y represores”.

Mónica Schlotthauer

Un día antes, la también candidata a la Cámara baja, Mónica Schlotthauer, dio una charla en el mismo escenario del STMVL. Allí se refirió al rol de la mujer sindicalista –ella proviene del sindicalismo ferroviario-; al hecho de que la crisis social la solventan los trabajadores; y las corporaciones multinacionales se llevan los recursos naturales (agua megaminería).

Sobre las elecciones del domingo, Schlotthauer destacó que habrá gran polarización. Sin embargo, observó que “hay una polarización muy grande. Pero también entendemos que los que votan para un lado o para el otro (lo dice en referencia a LLA o Fuerza Patria), votan medio con la nariz tapada: voto a uno porque no quiero al otro”.

La referente del FIT-Unidad con compañeros, el anfitrión Pirillo y una orquidea que le regaló el STMVL

“Además –analizó- hay un sector que ya no quiere votar a ninguno de los dos. Que está enojado y cansado con todo. Bueno, nuestra lista es el paso para construir algo distinto como fuerza política. Que es la izquierda. No es que digan “que suerte, llegó la izquierda” pero podemos tener un reconocimiento, porque siempre estamos en las luchas”.

Y se diferenció de manera contundente “Nosotros podemos tener referentes presos por luchar. Pero no por narcos o por afanar. Estamos creciendo en votos, es una realidad. Y tampoco tenemos “izquierda con peluca (en referencia a diputados de la UCR mileísta). Entonces podemos disputar esa franja de votantes que busca algo nuevo, en la política”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta