Los anfitriones fueron los docentes, Walter Sánchez, candidato a primer concejal de Política Obrera en el distrito, y Margarita Cuellar, que lo secunda. Además, estuvieron Pedro Kairuz, jubilado que encabeza la lista de Vicente López; y la docente, Sandra Costa, y el actor teatral, Ceferino Cruz, que lideran la lista de San Fernando. Estudiantes universitarios de la agrupación, Contragolpe, de la facultad de Exactas (UBA), transmitieron la presentación. Y participó, Patricia Urones, segunda candidata al senado bonaerense.

Pese a la lluvia del viernes el entrepiso del bar La bicicleta se llenó de militantes que fueron a acompañar a los candidatos de las listas de concejales de Política Obrera de San Isidro, San Fernando y Vicente López. El partido trotskista, que lidera Jorge Altamira, informaron durante la presentación, tendrá listas en al menos 30 distritos bonaerenses.
Los sanisidrenses, Walter Sánchez, profesor de Historia, vecino de Villa Adelina, primero en la lista local; y la docente, Margarita Cuellar (Boulogne), que lo secunda, oficiaron de anfitriones. También acompañó Patricia Urones (ir a entrevista), candidata al Senado por la primera sección electoral, en la lista que encabeza Pablo Busch y ella secunda. .
Además, estuvieron Pedro Kairuz, jubilado que encabeza la lista de Vicente López; y la docente, Sandra Costa, con el actor teatral, Ceferino Cruz, que lideran la lista de San Fernando. Estudiantes universitarios de la agrupación, Contragolpe, de la facultad de Exactas (UBA), transmitieron la presentación por redes sociales.
San Isidro: políticas que continúan

Sánchez señaló que “en el debate de los ejes para San Isidro nos dimos cuenta de que pese a que cambiamos de intendente, hay políticas que continúan. Como las que quieren desguazar el espacio público en función del negocio inmobiliario”. También criticó “los salarios de pobreza de los municipales” y “de los hospitales municipales”.
“¿Como se explica con el presupuesto que tenemos en el distrito?”, se preguntó. Luego reveló que “los médicos buscan otra salida laboral, se van”. Sánchez, asimismo, sostuvo que “Ramón Lanús ha seguido a rajatabla la política de ajuste de Milei. Y por eso decimos que el presupuesto de San Isidro debe estar en función de los trabajadores”.

Por su parte Kairuz, de Vicente López, explicó que en su distrito “la falta de viviendas es un punto central”. El candidato, que representa al sector de los jubilados, asimismo evaluó que esa situación “expulsó a más de 15.000 jóvenes del distrito”. Y reveló que “la zona de la av. Constituyentes, vecina a San Martín, está hacinada”.
El vecino de Vicente López también criticó el funcionamiento del Deliberativo, donde el oficialismo tiene mayoría. “Es como si no existiera el Concejo Deliberante. Todo lo que manda la intendenta es refrendado sin debate”, sostuvo. Y señaló que por ese hecho: “en Vicente López todo está digitado por la intendencia”.
Palestina: no a Netanyahu

Costa, candidata por San Fernando, observó que “como distrito obrero, San Fernando sufre la recesión provocada por el gobierno de Milei”. Denunció los “despidos masivos” en las firmas Fate (neumáticos) y Georgalos (alimentos, golosinas). Y la cuestión de la salud mental asociada a los consumos problemáticos de los jóvenes.
Urones cerró las intervenciones de la presentación. Sostuvo que “todos los partidos capitalistas están divididos y la única política que sostienen es el pago de la deuda. (…) Nosotros que venimos de la clase trabajadora proponemos un salario mínimo igual al costo de la canasta básica (…) y el congelamiento de los alquileres”.

La candidata al Senado consideró que el voto de 2023 al neofascismo “fue muy negativo contra todo lo anterior (…) Los trabajadores no son tontos. La situación actual es muy mala, pero no se pudo desenvolver solo en el último año y medio (…) sí, el gobierno de Milei vino a dar la estocada final. (…) Y el desafío nuestro es mostrarles que se pueden organizar”.
Hacia el final, Urones, que en un momento sugirió incorporar al escenario la bandera de Palestina, junto a la pancarta de Política Obrera, repudio “el genocidio en Palestina”. Y además convocó a demostrar el desagrado social a la posible visita a la Argentina del premier de la derecha israelí, Benjamín Netanyahu, a quien se alió Milei.
Dejar una respuesta