Obras públicas, Salud, San Isidro

Posse inauguró mejoras en la guardia del Hospital Central municipal

La inauguró el intendente, Gustavo Posse

La inauguró el intendente, Gustavo Posse

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró la ampliación de la guardia del Hospital Central de San Isidro. “Esta refuncionalización aporta orden y agilidad en la atención sanitaria. Especialmente en tiempos donde hay picos y sobresaturación como en esta época del año”, explicó el intendente municipal, sobre la obra. También informó que antes de emprender el proyecto “hubo un gran trabajo de planificación y estudio”.

Ya atiende a las y los pacientes la guardia renovada del Hospital Central de San Isidro, sobre avenida Santa Fe entre San Isidro y Acassuso. Días atrás urgencias y emergencias se atendían en un lugar cercano, obviamente, también en el hospital municipal, pero no en el tradicional espacio, en planta baja, hacia el fondo, detrás del área de ingresos.  

La sala remozada

Módulo sanitario

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró la ampliación y dio algunos detalles de la obra. “Previamente -informó- hubo un gran trabajo de planificación y estudio para definir cuál era la mejor forma de optimizar el servicio de emergencias”. Una de las novedades es la instalación de videocámaras para que desde enfermería se monitoree a pacientes.

“Sumamos 100 m2 en un módulo sanitario con 10 unidades de observación. Con camas rodantes modernas y equipadas que facilitan la movilidad del paciente por el hospital”, explicó Posse. Y señaló que “Este nuevo módulo sanitario tiene un sistema de videovigilancia para que desde el sector de enfermería se pueda monitorear a los pacientes en observación”.

Desde la comuna, asimismo, informaron que otra característica importante es la incorporación de “un correo de tubo sanitario, a través del cual se envían muestras de laboratorio sin necesidad de que el profesional de la salud, y a veces para ganar tiempo familiares del propio paciente porque se hacía largo, deba trasladarse a retirar los resultados.

 “Esto es fundamental -aseguró Juan Viaggio, secretario de Salud municipal, y médico- porque con este sistema hemos logrado reducir significativamente el tiempo que tardaba el resultado de sangre. Ahora aparece en la computadora del especialista sin tener que ir a buscarlo”, confirmó el funcionario.

Dejar una respuesta