Deportes, Infancias, Juventudes, Salud, Tigre

Programa de apoyo a las infancias de Tigre para hacer deporte

Los profesionales aplican vacunas de calendario; firman libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH); y ejecutan mediciones de peso y talla; entre otros servicios

Los profesionales aplican vacunas de calendario; firman libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH); y ejecutan mediciones de peso y talla; entre otros servicios

El municipio organizó otra de las jornadas en Troncos del Talar, informó la comuna. Las actividades se enmarcan en el programa PADI (Programa de Asistencia al Deporte Infantil) mediante el cual chicos, chicas y jóvenes se realizan chequeos médicos para llevar adelante actividades físicas de manera segura informó, asimismo, la comuna tigrense. Las evaluaciones médicas se realizaron a niñeces y jóvenes de 4 a 17 años.

Los profesionales aplican vacunas, entre otras tareas durante la consulta

Con vacunación de calendario; firma de las libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH); mediciones de peso y talla, entre otros servicios, profesionales del municipio de Tigre llevaron a cabo consultas en el marco del Programa de Asistencia al Deporte Infantil PADI. Las acciones se realizaron en el comedor Los Bajitos, de Troncos del Talar.  

Desde el municipio explicaron que la iniciativa apunta a que chicos y chicas se efectúen chequeos médicos para que puedan llevar adelante actividades físicas de manera segura. Por otra parte, autoridades comunales acompañaron el desarrollo del evento y conversaron con vecinos y vecinas sobre otro tipo de problemáticas actuales.

Instituciones cuidadas

G. Zamora: “Vamos a continuar con esta iniciativa, muy útil para todas las instituciones de nuestra ciudad«

“Vamos a continuar con esta iniciativa, muy útil para todas las instituciones de nuestra ciudad. Ya visitamos muchos clubes y organizaciones comunitarias. Los profesionales, en caso de ser necesario, pueden realizar derivaciones para casos de mayor complejidad”, informó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.

El programa municipal es una propuesta itinerante. El municipio, asimismo, reafirmó que el objetivo es “garantizar que jóvenes e infancias realicen deporte de manera segura”. Durante 2025, los profesionales municipales atendieron en más de 90 instituciones. Y el beneficio alcanzó a casi 4.100 vecinos y vecinas jóvenes, niños y niñas.

Los profesionales evaluar el estado de salud y desarrollo, con lo cual se garantiza que las y los menores tigrenses están aptos para la actividad física. El programa, asimismo, permite detectar posibles problemas de salud que podrían ponerlos en riesgo durante el ejercicio. Pero además permite el acceso a tratamientos que sin esa intervención no se realizarían.

Dejar una respuesta