Es un ramal de la empresa de transporte regional MOGSA Micro Ómnibus General San Martín SA, con cartel azul y terminal en San Isidro. Vecinos de la zona de Villa Jardin denunciaron que la firma indicó con carteles que eliminaba el tramo de recorrido inicial desde el barrio. Desde el municipio informaron que no autorizaron ninguna modificación. L La decisión de la empresa afecta al menos a familias de 5 colegios estatales y 2 privados. Y a los adultos que usan la línea para ir a trabajar también. La vecindad de Villa jardín no descartaba una marcha a la terminal de la empresa MOGSA para reclamar que no interrumpa el servicio en Villa Jardín.
A partir del fin de semana último, los vecinos de Villa Jardín y alrededores, sufrieron la eliminación de un tramo de recorrido del colectivo 707 cartel azul que pasaba por el barrio. La firma, del empresario Abel Terenziani no realizó ningún comunicado oficial; aunque si pegó carteles en algunas paradas del barrio.
Muchos son los vecinos y entidades afectadas. Usan el colectivo alumnos y alumnas de la EP 33; las secundarias 14 y 26, el Jardín de Infantes 913 y la secundaria técnica Nº2. También de las escuelas de gestión privada, San Martín y Leonardo Da Vinci. Pero además, las y los adultos que deben ir a trabajar.

El municipio no autorizó
Además, está el Cementerio municipal dentro del recorrido afectado. Justamente, el municipio reveló que no aprobó ninguna modificación del recorrido. Y aclaró “Cualquier modificación del servicio o de los ramales de las líneas municipales debe ser autorizado por la municipalidad”. Lo cual indica que la 707 lo hizo por su cuenta.
El municipio, asimismo, informó, que ante la situación “El municipio se encuentra trabajando activamente con la empresa. Y con otras líneas municipales en un esquema de recorridos que resulte eficiente a nivel operativo y mantenga la cobertura y conectividad de las distintas localidades de San Isidro”.
También desde el municipio aseguraron que “en ese sentido, cualquier reestructuración que se realice en los recorridos de las líneas municipales será comunicado oficialmente por la municipalidad de San Isidro y la empresa en conjunto”.
En este contexto vecinos, organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones políticas del lugar (Política Obrera, que tiene una sede en la zona, difundía la situación) no descartaron manifestar en la terminal de la línea MOGSM, si efectivamente no se restablece el servicio en los perímetros afectados.
Dejar una respuesta