A través de la campaña Día Verde, el Municipio llegará con este servicio a San Martín centro, Villa Maipú y otras zonas de la ciudad, para que más vecinos y vecinas se sumen al compromiso del reciclado y el cuidado del medio ambiente, anunció en municipio en un comunicado de prensa. Próximamente, el Municipio incorporará equipamiento y más personal para alcanzar el 50 % de la ciudad con la campaña Día Verde.

El flyer municipal
Hasta el momento, la campaña Día verde, del municipio, se realiza en San Andrés, Malaver, Villa Ballester, Chilavert y José León Suárez. Con la incorporación de un nuevo camión y más personal, a partir de enero 2.020, informó el municipio en un comunicado de prensa, alcanzará al 50 % de la ciudad para promover hábitos saludables con el ambiente.
La campaña Día Verde consiste en que las familias separen materiales reciclables -plástico, papel, cartón, metal y tetrabrik- que son recolectados en día y horario específico, semanalmente, en cada barrio. Durante 2018, el trabajo de recolección domiciliaria de materiales reciclables por la comuna llegó 47 manzanas, calculó el municipio, y llegará a 1.800, del total de 3.700 en la ciudad.

Separar, Reciclar, Crecer, esa es la cuestión
Para sumarse, señaló el comunicado municipal, deberán identificar su bolsa con stickers que se distribuyen gratuitamente en puntos cercanos a los barrios, y sacar la basura los días indicados; en caso de no estar en el domicilio ese día, podrán acercar sus bolsas a cualquiera de los puntos verdes instalados en la ciudad.
La propuesta, destacó el municipio, se enmarca en el programa Separar, Reciclar, Crecer, y se propone disminuir la cantidad de residuos que se transfieren al relleno sanitario, alargar la vida útil de los materiales, reducir la utilización de recursos naturales y generar nuevas fuentes de trabajo. Más información con un click en el lick: www.sanmartin.gov.ar/gestion-de-residuos/.
Dejar una respuesta