De manera amañada el gobierno nacional mantiene detenidas a 16 personas que manifestaban pacíficamente en la multitudinaria marcha contra la “ley bases” el miércoles último. También se reveló una hipótesis sobre policías infiltrados que cometieron desmanes para justificar represión y detenciones. Hoy lunes 17, durante una reunión en el SERPAJ, familiares de la víctimas referentes políticos y de organismos de derechos humanos decidieron manifestar mañana martes 18, desde las 16,30, en la Plaza de Mayo. Para que se liberen a las 16 personas encarceladas por el gobierno nacional por ser opositores.

Este lunes se llevó a cabo una reunión por la libertad inmediata de las y los detenidos por enfrentar la ley bases, en una manifestación multitudinaria y pacífica en el Congreso nacional, el miércoles último. Estuvieron presentes familiares y amigos de las y los detenidos, organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales.
Tras el encuentro, que duró aproximadamente dos horas, a mediodía, en el Servicio de Paz y Justicia SERPAJ, que lidera el Premio Nobel de las Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, decidieron manifestar mañana martes en Plaza de Mayo, desde las 16,30, para reclamarle al gobierno que deje en libertad a las personas apresadas.
El miércoles último gran cantidad de organizaciones políticas y sociales marcharon contra la ley bases. En un momento la policía federal y otras fuerzas de “seguridad” -del área que maneja la cuestionada ministra Patricia Bullrich- reprimieron e hicieron detenciones que manifestantes que se hacían escuchar pacíficamente.
Riesgo

De hecho, medios nacionales revelaron la hipótesis sobre policías infiltrados, con capuchas, que quemaron un automóvil de un periodista y cometieron otros desmanes para justificar la represión y detención opositores. De hecho, de los 16 detenidos ninguno está entre los que quemaron el auto o realizaron desmanes.
Celeste Fierro, diputada de la CABA por el MST-FIT Unidad -hay militantes de ese partido entre los apresados sin razón, como la estudiante de la universidad de San Martín UNSAM, Sasha Lyardet- advirtió que con las detenciones injustificadas “están en riesgo los derechos constitucionales, los derechos democráticos”.
La diputada Fierro informó que “por eso hoy se ha definido convocar al día de mañana, martes, a partir de las 16.30, una gran concentración en Plaza de Mayo. Por la libertad de las y de los detenidos, para que caigan estas causas armadas, completamente ridículas, contra trabajadores, estudiantes, que solo estaban movilizándose”.
La diputada puso de relieve que se trata de “su derecho contra una política de entrega total, de nuestro país, de nuestros derechos como trabajadores, de los bienes comunes”. Luego anunció, asimismo, que van a “seguir con más acciones hasta que liberen a todas y a todos los compañeros y se caigan todas estas causas armadas».
La UNSAM repudia
Días atrás, asimismo, se conoció una declaración del Decano y los/as Consejeros/as de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. Donde se expresó la preocupación “por el debilitamiento de las prácticas democráticas que se pusieron en evidencia con la represión llevada a cabo en el marco de la manifestación contra la Ley Bases”.
La preocupación también alcanza a “el tratamiento de los/as detenidos/as en ese contexto”. Con la firma del decano, Ricardo Gutiérrez y las y los consejeros se advirtió: “El ejercicio de la violencia por parte de las fuerzas del Estado que están para protegernos no debe ser naturalizado y merece nuestro más firme repudio”.
“La represión -informaron- derivó en detenciones. Entre los/as detenidos/as, se encuentra un estudiante de nuestra Escuela y otras dos estudiantes de distintas unidades académicas de nuestra Universidad. Los/as detenidos estaban haciendo ejercicio de su derecho de manifestación y de libertad de expresión constitucionales, parte central del juego democrático”.
“Sin embargo desde el gobierno y desde ciertos sectores de la Justicia -señalaron- se los etiquetó como terroristas y golpistas posibilitando el tratamiento del que somos testigos que llegó al límite de ubicarlos en distintos penales federales”. En efecto, Lyardet, militante y alumna ejemplar, está detenida en el penal de mujeres de Ezeiza.
Desde esa Escuela académica de la UNSAM, asimismo, informaron “Nos unimos a las expresiones de la UNSAM, de otras unidades académicas y de distintas organizaciones sociales y políticas y pedimos por la liberación de los/as detenidos/as y por el respeto de las bases institucionales que garantizan la convivencia democrática”.
Más repudios

El ministro bonaerense, Gabriel katopodis, en su cuenta de X informó: “Estuvimos con los familiares de Sasha Lyardet, Camila Juárez y Nicolás Mayorga tres estudiantes de la UNSAM, ilegítimamente detenidos. Hace cinco días que argentinos y argentinas están retenidos por ir a manifestarse de forma pacífica. Un derecho constitucional”.
“Exigimos la liberación de las 16 personas que están en penales sin ningún argumento válido. No podemos tolerar este atropello contra la democracia que hace 40 años defendemos”. Son atinados los comentarios de la diputada Fierro y de katopodis teniendo en cuenta que solamente lo justo debe considerarse legítimo.
Para el abogado de derechos humanos, Juan José Prado, la detenciones del gobierno “demuestran que están dispuestos a imponer el miedo y el silencio. Pero se equivocan al detener estudiantes, vendedores ambulantes. Como en las épocas de represión las entidades de derechos humanos van a estar presentes para defender la libertad de expresión”.
En tanto, la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, entre quienes está de nuestra región la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, exigió “la inmediata libertad de las personas detenidas durante la represión a la protesta social contra la ley bases en los alrededores del Congreso”. También convocó a la movilización de mañana.
“Repudiamos enérgicamente -señaló la Mesa de organismos, asimismo- la identificación de manifestantes como «terroristas» sostenida por el gobierno de Milei y Villarruel y la acusación, sin sustento, de graves delitos penales por parte del Poder Judicial. El pueblo reclama legítimamente en defensa de sus derechos”, enfatizaron. .
Gustavo Camps
Listado de personas detenidas por manifestarse
1) SICA, David
2) CALARCO ARREDONDO, Patricia
3) ESPINETTO, Juan Ignacio
4) JUAREZ OLIVA, Camila Belén
5) MAYORGA, Nicolas Daniel
6) LYARDET, Sasha Jazmín
7) MALLEA, Héctor David
8) FERREIRA, Cristian Darío
9) COLOMBO, Juan Pablo
10) CERRUTI, María de la Paz
11) TOLABA, Ramona
12) PUGLIA, Lucia Belén
13) VALIENTE, Cristián Fernando
14) GOMEZ, Facundo Ezequiel
15) GOMEZ, Roberto María de la Cruz
16) FAMULARI, Gabriel.
juan jose prado
La convocatoria demuestra que el miedo no existe en el Pueblo que reclama por sus derechos. Hoy la Plaza de Mayo será testigo de una historia repetida nuy a pesar nuestro.