Son datos oficiales de las últimas 24 horas de ayer martes 28. Hace un mes calendario (29-11) hubo solo 1.521 casos totales y 558 en la Provincia. Los diagnósticos son leves, y los expertos dicen que es por efecto de las vacunas. La Gobernación convocó a la ciudadanía a vacunarse para prevenir los contagios. El parte sanitario del 28-12, elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, informa, además, que fallecieron 20 personas; y hay 34,4% de camas de terapia intensiva ocupadas a nivel país; y 36,4% en el AMBA.

Este martes se registraron 33.902 casos de COVID-19 a nivel país en las últimas 24 horas; 11.695 en la provincia de Buenos Aires; y 6.084 en la CABA. El ministerio de Salud de la Nación informó 892 internados por COVID-19 en terapia intensiva; con una ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país y del 36,4% en el AMBA.
Además fallecieron 20 personas; 9 hombres y 11 mujeres. De los hombres, 4 fallecieron en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 en Catamarca, 1 en Mendoza y también 1 en Río Negro. De las mujeres, 2 murieron en Buenos aires, 1 en CABA, 3 en Catamarca, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro y 1 en Salta.
Ómicron

La cifra de 33.902 contagios en un día es alarmante. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó este martes que se detectaron casos de Ómicron en el Conurbano y en La Plata; no obstante, en declaraciones a Télam descartó medidas restrictivas en lo inmediato; aunque se evalúa el impacto del aumento de casos.
Según el Monitor Público de Vacunación actualizado, las dosis aplicadas hasta ahora en el país son 75.183.323; 37.948.144 personas están vacunadas con el esquema inicial y 32.460.056 tienen el esquema completo (2 dosis), mientras que 2.380.853 recibieron la dosis adicional y 2.394.270 la de refuerzo.
En Buenos Aires, de los casi 15.000.000 de bonaerenses vacunados con la primera dosis, más de 2.000.000 no asistieron a aplicarse la segunda. En este contexto, la Provincia exhortó a acudir de inmediato a vacunarse, para frenar los contagios. Además, solamente el 10,95% de la población tiene dosis de refuerzo o adicional.
A vacunarse

Kreplak explicó que es fundamental recibir todos los refuerzos previstos pues “las personas vacunadas tienen menos riesgo de internación y contagio”. Actualmente no hay un aumento fuerte de la demanda del sistema de salud; igualmente exhortó a la población a retomar las medidas de cuidado para evitar restricciones más fuertes.
Respecto a los casos reportados en las últimas 24 horas, en el resto del país, en Catamarca hubo 344 casos; en Chaco 350; en Chubut 100; además en Corrientes 169; en Córdoba 8.520; en Entre Ríos 248; y en Formosa 59; en Jujuy 114; en La Pampa 178; asimismo en La Rioja 36; en Mendoza; en Misiones 112; y en Neuquén 393.
Además en Río Negro hubo 461 casos; en Salta 474 casos; asimismo, en San Juan se registraron 138 casos; en San Luis 312; además en Santa Cruz hubo 271 casos; en Santa Fe 2.048; y en Santiago del Estero 176; pero en Tierra del Fuego* hubo 38 casos registrados y en Tucumán 1.144.
GC
*Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Dejar una respuesta