Deportes, Derecho, Justicia-Poder Judicial, Opinión, Por Víctor Bruzzoni

Revelaciones en el juicio de la causa por Maradona

Diego Armando Maradona (1960-2020)

Diego Armando Maradona (1960-2020) (Foto ilustrativa Conmebol)

Frente a los jueces Verónica Di Tomasso, Julieta Makintach y Maximiliano Savarino del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro,  Verónica Ojeda -casada con el astro del fútbol,  en una relación de más de 14 años, otra de las mujeres importantes en la vida de Maradona- declaró de manera emotiva más de tres horas y media. Además, testimonios durísimos afirman lo dicho en la presentación de la acusación por el fiscal Patricio Ferrari.

Víctor Bruzzoni
Redactor especial

Verónica Ojeda -una de las mujeres más importantes en la vida de Maradona- reprobó la acción profesional del médico, Leopoldo Luque, y la psiquiatra Agustina Cosachov. Los señaló por considerar «conveniente una internación domiciliaria».

Precisó que estuvo distanciada de Diego por su entorno. Particularmente por Vanesa Morla (hermana del abogado y apoderado de Diego Maradona, Matias Morla) y por Maximiliano Pomargo (asistente y mano derecha de Diego).Críticó a la familia y sentenció: “A Diego lo tenían secuestrado. Sentía temor a todo».

La ex pareja contó que a veces Maradona «estaba alcoholizado» y que vio marihuana en la mesita de luz. Al llamar al abogado Morla, este le respondió «es culpa de Charly, no del médico”. Charly es el primo de Rocío Oliva (ex novia de Maradona) y  también habló de él durante su testimonio.

Ojeda dijo que Charly se instaló en la casa de Maradona, en La Plata, y que ella lo vio yéndose con «un bolso lleno de camisetas». Luego también prestaron declaración los médicos, Mario Alejandro Schiter, Guillermo Burry,  Marcos Correa, Martín Cesarinni y Flavio Tunessi, traumatólogo deportivo.  

Los médicos

Schiter, médico de Swiss Medical, asistió a Diego Maradona desde 1999, y en su crisis cardíaca de 2000 lo acompañó durante su recuperación en Cuba. Además de ser veedor de la autopsia del Diez por pedido de Claudia Villafañe,  también comprometió a los médicos imputados, especialmente al Dr. Leopoldo Luque.

La decisión de internar a Maradona en una casa fue “arriesgada” debido a su delicado historial médico, expresó Schiter. Y evaluó también: “Para mí tendría que haber ido a un centro de rehabilitación”.

Ahora bien, en el marco de la décima audiencia, quedó asentado que una vez que llevaron a Maradona a la clínica “Ipensa” de La Plata, el 2 de noviembre, para someterlo a estudios de rutina y una tomografía computada, lo resultados arrojaron un hematoma subdural que Burry definió en su declaración como “pequeño, leve”.

Los tres profesionales que intervinieron en la evaluación del estudio -el clínico Marcos Correa, Burry y el neurólogo Cesarinni. coincidieron en que el hematoma descubierto no era el responsable del cuadro clínico que tenía el paciente. Y tampoco requería operación.

En su declaración, Burry detalló: “Yo (sobre el hematoma) definí una conducta expectante. Es decir, que se le dé medicación, que lo vean el clínico, el cardiólogo. Y hacer un seguimiento neurológico. Hay hematomas que con tratamientos médicos pueden ser reversibles. Para mí no había emergencia”.

Cirugía

En la reunión, Luque le transmitió a Burry su postura: “Su criterio -testimoneo Burry- era que para él era quirúrgico. Él me dio sus explicaciones científicas. Yo le di las mías y le dije, después de una charla, que en el sanatorio Ipensa no se iba a operar a ese paciente. Lo decidí como jefe del área”.

Para Burry: “Si era de urgencia, estaban las condiciones para operarlo. Pero para nosotros no era el momento. Porque había otras prioridades y el paciente no estaba compensado”, agregó.

Por otro lado, el traumatólogo Flavio Tunessi, también de Ipensa, declaró: “Yo le dije a Luque que la decisión del sanatorio “Ipensa” fue que el hematoma no era quirúrgico. Pero él consideró que sí y dijo que lo iba a trasladar para operarlo. Yo le dije ’nosotros hasta acá llegamos ‘”, tras el estudio.  

No obstante, la cirugía en la Clínica Olivos se realizó con éxito.  Luque habló ante los medios y dijo que la operación se concretó en buenos términos y que Maradona estaba bien. También se sacó una foto con Diego que llevó calma a los fanáticos.

*Abogado. Exjuez del fuero laboral.

Dejar una respuesta