Obras públicas, San Fernando

San Fernando: avanzan obras en el Parque Industrial

En aproximadamente dos meses comenzarán con la infraestructura

En aproximadamente dos meses comenzarán con la infraestructura

El proyecto prevé lugar e infraestructura para 130 pymes, en un predio de 43 hectáreas frente al Aeropuerto Internacional de San Fernando, informó el municipio. El intendente, Juan Andreotti, lo recorrió días atrás para supervisar los movimientos de suelo que se realizan actualmente. Del total de la superficie, 12 Ha son del municipio. Las tareas comenzaron este año alrededor del febrero.

La maqueta del Parque terminado

El proyecto del Parque industrial San Fernando sigue en marcha, más allá del momento electoral o los vaivenes económicos nacionales o regionales. El municipio lo lleva delante tras un convenio con las firmas Gamma Sudamericana SA, Hall 202 SA y Centro 202 S.A. y la intervención del Banco BICE, además. Y está refrendado por el Deliberativo local, también.

De acuerdo con el proyecto que informó el municipio, en su momento, el Parque se levanta en la zona del Aeropuerto Internacional de San Fernando, con frente en la Ruta 202 (calle Irigoyen) a la altura de las calles Paraná y José ingenieros. Tiene una superficie de 43ha, 12 de las cuales son del municipio, que proyecta llevar a cabo políticas de empleabilidad.

Puestos de trabajo

El intendente Andreotti y otros funcionarios recorren la obra

Desde la comuna calcularon, asimismo, que el Parque albergará 130 pymes y generará más de 7.000 puestos de trabajo. “No será una obra más. Sino para el futuro de San Fernando. Porque les va a cambiar para bien la vida a muchísimas familias de la ciudad”, destacó Andreotti tras la recorrida a las tareas que se realizan sin pausa.

“Esta etapa llevará aproximadamente dos meses más de trabajo, para luego iniciar la obra de infraestructura”, informó el intendente. También ponderó que “dará a los vecinos de San Fernando la posibilidad de trabajar cerca de sus hogares. Con el significado fundamental que tiene el generar trabajo en la situación actual de la Argentina”.

En 2021, al firmarse los convenios con el consorcio privado que gestionará el Parque, el industrial y político, José I. de Mendiguren, entonces presidente del Bice, evaluó sobre el Parque: “es lo más importante que se ha proyectado en materia industrial en la zona norte en los últimos años. No existe otro proyecto con estas características: cercanía a centros de consumo, accesibilidad y un municipio muy activo.”.

GC

Dejar una respuesta