El municipio retira, casa por casa, objetos que acumulan agua, informó una comunicación municipal. La campaña de prevención se realiza en los barrios con mayor necesidad. Y apunta a lograr un descarte masivo de recipientes y objetos en desuso que puedan juntar agua donde se reproduzca el mosquito Aedes aegypti transmisor del virus. El municipio, asimismo, recomendó desechar ese tipo de objetos con los residuos cotidianos. La recolección normal de residuos es todos los días de la semana, de 19 a 21, menos los sábados.

En el marco de la lucha contra el dengue, el municipio de San Fernando organiza operativos de prevención en los barrios, casa por casa. Están focalizados en lugares con mayor necesidad. Se busca el descarte masivo de objetos varios, en desuso, que puedan juntar agua donde se reproduce el mosquito transmisor del virus.
Esos elementos peligrosos, asimismo, destacó la comuna, se pueden sacar junto con la basura domiciliaria de 19 a 21 todos los días, menos sábados. “Repartimos casa por casa folletos informativos y explicamos las medidas que deben tomar para protegerse”, señaló la titular de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti.
Sin cacharros

La funcionaria también informó que “hacemos capacitación para prevenir la reproducción de este mosquito”. Y agregó: “Los huevos del Aedes aegypti pueden sobrevivir hasta un año y en una semana de calor constante, mayor a 26°C, eclosionan”. De allí la necesidad de deshacerse de posibles focos, con la llegada de altas temperaturas.
Andreotti además evaluó: “Tuvimos muy buena recepción de los vecinos del barrio. Se han sacado cacharros, se ha hecho limpieza y además sumamos el operativo municipal de Salud, Zoonosis, Medio Ambiente y Atención Vecinal (…) Lo importante es no dejar en nuestros hogares ningún objeto que acumule agua”.

Y destacó que “la mejor prevención contra el mosquito Aedes aegypti es impedir que haya agua estancada. Y cepillar todo recipiente que pudo acumular agua a lo largo del año, por si tienen prendidos huevos de larvas de mosquitos y poder eliminarlos”. Desde la comuna, además, el municipio sugirió descartar los cacharros.
Dejar una respuesta