El Parque Industrial estará sobre la Ruta 202, entre Paraná y José Ingenieros. Podrá albergar hasta 130 pymes, informó una comunicación municipal. El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, firmó el fideicomiso con las empresas, que llevarán a cabo el proyecto. Son las firmas Hall 202 SA, Gamma Sudamericana SA. y Centro 202 SA. Desde la comuna esperan que, en funcionamiento, el Parque Industrial genere entre 7.000 y 10.000 puestos de trabajo. Así como gran movimiento comercial en su zona de influencia.

“Este Parque Industrial será para los próximos años de San Fernando el corazón de la gestión”, auguró el intendente de San Fernando, Juan Andreotti. Fue al firmar el fideicomiso que permitirá el inicio de las obras este mismo mes, o a lo sumo en noviembre, con las firmas encargadas del proyecto: Hall 202 SA, Gamma Sudamericana SA. y Centro 202 SA.
El intendente Andreotti, justamente, calculó que, tras la firma, los movimientos de tierra iniciales en el terreno sobre Ruta 202, entre Paraná y José Ingenieros, se iniciaran en octubre o noviembre. Andreotti también dio algunos datos sobre lo que se espera del Parque Industrial cuando esté en marcha, con capacidad para albergar 130 pymes.
Desarrollo y puestos de trabajo


“Se radicarán más de 130 pymes que generarán entre de 7.000 y 10.000 puestos de trabajo para las vecinas y vecinos del distrito, y movimiento comercial sobre la Ruta 202. Por lo que significa en cuanto a trabajo y movimiento económico en cada barrio”. destacó el Intendente Andreotti. Y valoró los alcances en materia económica para el distrito.
“Además de permitir una zona comercial frente a la Ruta 202 -señaló el intendente- embellecerá la ciudad y también generará movimiento y muchísimo trabajo indirecto para San Fernando”. En junio último el ministerio de Obras Públicas de Nación pavimentó la calle Maipú, una arteria alternativa a la Ruta 202, para conectar el Parque con la ciudad.
Dejar una respuesta