Provincia, San Isidro, Seguridad

San Isidro: Lanús y Bullrich presentaron 33 camionetas para la Patrulla Municipal que financia Banco Provincia

“Quiero agradecerles a los vecinos por la responsabilidad que me dieron”, resumió sobre su gestión

“Quiero agradecerles a los vecinos por la responsabilidad que me dieron”, resumió sobre su gestión

Las compró el municipio con financiamiento del programa Provincia Leasing del Banco Provincia. La ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, y el intendente, Ramón Lanús, las presentaron en el Parque Público del Golf, en Villa Adelina.  Acompañaron los intendentes de San Miguel, Jaime Méndez; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y el senador bonaerense, Joaquín de la Torre. También hubo concejales locales y autoridades y representantes de Prefectura, policía federal y de la provincia; y de la agrupación de ex combatientes de Malvinas, de San Isidro.

Son camionetas Toyota Hilux 4×4, blindadas

En un escenario pomposo -al aire libre en el Parque Público del Golf de Villa Adelina- armado con largas banderas argentinas, y banderitas en los asientos para las y los invitados, el intendente, Ramón Lanús, y su secretario de Seguridad, Enrique Rodríguez Varela, presentaron 33 móviles para las Patrullas Municipales.

Al promediar el discurso de Lanús se incorporó al acto la ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich. También acompañaron la agrupación de ex combatientes de Malvinas Local, y los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y San Miguel, Jaime Méndez, y el senador bonaerense, Joaquín de la Torre.

Son camionetas Toyota Hilux 4×4, blindadas, con sistemas de comunicación, GPS y cámaras -de última tecnología, destacaron- para seguir en vivo los recorridos por las 40 cuadrículas del distrito. Los móviles -esto lo agradecieron R. Varela y Lanús- se adquirieron con financiamiento de Provincia Leasing, del Banco Provincia.

Ojos en Alerta

Rodríguez Varela destacó que la actual administración que encabeza Lanús le da preeminencia a la participación vecinal en la seguridad. En esta línea valoró el programa Ojos en Alerta, que permite hacer llamados de alerta por WhatsApp a los vecinos, que van directo al Centro de Operaciones Municipal (COM).

Lanús reconoció que adoptó el programa de participación que se lleva a cabo con éxito en San Miguel. La comunicación directa entre vecinos y el COM permite enviar mensajes de texto y voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real. Hasta ahora se  capacitaron 5.000 vecinos; y hubo 700 alertas que derivaron en 20 detenciones.

“Tenemos 310.000 vecinos que deben participar” de la seguridad en forma activa, graficó Rodríguez Varela sobre el programa municipal.  Además, informó la comuna, el programa de Seguridad del municipio tiene, según calcularon, 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades.

Lanús: «Esta adquisición es una muestra clara de que nuestro compromiso con la seguridad es total”

Para la compra de los patrulleros el municipio invirtió $1.076.082.435, mediante Provincia Leasing, informaron. Con estos 33 -verdes, no blancos y azules como los anteriores- la Patrulla Municipal de San Isidro alcanza 120 móviles policiales; y 46 motos que patrullan las calles las 24 horas, los 365 días del año, destacaron.

“Esta adquisición es una muestra clara de que nuestro compromiso con la seguridad es total”, sostuvo el intendente Ramón Lanús, durante el acto. Y dio varios datos sobre el tema en el distrito. “En estos 11 meses trabajamos en conjunto con la policía de la Provincia, con Gendarmería y las fiscalías”, señaló.

Seguridad: trabajo mancomunado

Bullrich llega al Parque de Villa Adelina

También informó que “aumentamos el 20% el patrullaje. Creció el 40% la cantidad de detenciones. Y bajó el robo de motos”. Lanús, asimismo, informó que antes de fin de año el municipio va a comprar otras 18 patrullas. y reconoció que si aun faltan resolver temas sobre la seguridad, la gestión avanza en estos 11 meses de gobierno.

El intendente aseguró, asimismo, que se duplicó la cantidad de motos de patrullaje. Agradeció al personal de Seguridad municipal, por su tarea. Reconoció que el nivel salarial aun no es el óptimo pero se trabaja para mejorarlo. “Quiero agradecerles a los vecinos por la responsabilidad que me dieron”, resumió sobre su gestión.   

Luego Bullrich aseguró que “los delitos están bajando”, pero reconoció que “eso se consigue trabajando en equipo: el gobierno nacional, con el provincial y el municipal”. Explicó que la Argentina tenía dos niveles de seguridad, el provincial y el nacional, y con los años se incorporó el tercer nivel que es el municipal.

La ministra también informó que a los delitos tradicionales se sumaron las estafas digitales. Y, además, explicó que en la actualidad una banda puede planificar delitos que comienzan en cualquier punto de país -Oran, Salta, citó- y terminan en San Isidro, o viceversa. De allí la necesidad del trabajo mancomunado.

Desde la comuna informaron que se trabaja de manera mancomunada en materia de seguridad entre San Isidro y la Provincia de Buenos Aires. Y se realizan permanentemente operativos conjuntos, donde participan además las fiscalías, el Ministerio de Seguridad Nacional y Gendarmería.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta