Educación, Infancias, Juventudes, San Isidro, Situación Social

San Isidro: campaña de prevención y concientización contra la ludopatía infantil

El municipio lleva a cabo varias actividades contra la ludopatía

El municipio lleva a cabo varias actividades contra la ludopatía

La organiza el municipio bajo el título: “No te la juegues”, con murales en la vía pública. En una comunicación informaron que la comuna “viene trabajando hace meses contra la ludopatía”.   Y especificaron, además, que las tareas comprenden “encuentros de capacitación y difusión, presencia en la vía pública. Y material digital para generar conciencia y ofrecer herramientas que enfrenten esta creciente problemática”.  Trabajan en conjunto con la consultora, Bienestar Digital, señalaron.

El municipio de San Isidro informó que sumó la campaña de murales “No te la juegues”, a una serie de actividades que realiza para concientizar sobre la ludopatía en niños y adolescentes. El problema con las apuestas online es detectado desde hace tiempo por las y los docentes de escuelas primarias y secundarias.  

 “No te la juegues” es una campaña que apunta “a sensibilizar, generar conciencia y ofrecer herramientas para enfrentar a esta problemática creciente”, señalaron desde el municipio. También informaron que, de acuerdo con estudios de expertos, el inicio de las y los niños es a los 12 o 13 años.

Además, señalaron que “Según un informe de Unicef Argentina de finales de 2024, ocho de cada diez adolescentes accedieron o conocen a alguien que jugó en casinos online. Y de acuerdo con un estudio de la consultora Opina Argentina, el 16% de los jóvenes argentinos reconoció su participación en apuestas online”.

El contenido del mural municipal

A espaldas de los adultos

Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación Cultura y Trabajo de San Isidro destacó que se trata de un problema que “se da a espaldas de los adultos”. Y además consideró que “debemos proteger a nuestros niños y adolescentes. Informarnos. Estar muy atentos a las primeras señales de alarma y abrirnos al diálogo”.

En esta línea advirtió que, además, los aduiltos deben “tener muy claro que los teléfonos celulares son, hoy,  potenciales casinos online”. Por otra parte, desde el municipio, asimismo,  informaron varias medidas para luchar contra la ludopatíaque llevan a cabo,  tal como encuentros de capacitación y difusión.

Sin ir más lejos, señalaron, que en abril coenzaron con la capacitación “Educación Digital y Prevención de la Ludopatía Infantil”, dirigida a empleados municipales que trabajan directa o indirectamente con niños y adolescentes. Y que se realiza en conjunto con la consultora Bienestar Digital.

La edad de inicio, advirtieron desde la comuna de acuerdo con especialistas, es a los 12 o 13 años

Alumnos embajadores

La campaña, No te la juegues, comprende presencia en la vía pública y también material digital abierto a toda la comunidad vinculado con esta problemática. Loos maeriales  están disponible en sanisidro.gob.ar/NoTeLaJuegues. También la subsecretaria de Educación de San Isidro, Romina Sandoval, informó sobre las acciones municipales.

“Estamos trabajando con docentes y alumnos. Porque esta problemática afecta el desarrollo escolar y los vínculos familiares. Necesitamos y queremos, que esta problemática siga estando en la agenda pública. Ya que interpela al conjunto de la comunidad”, observó entonces la subsecretaria municipal.

El área, informó el municipio, en 2024 organizó talleres, charlas y espacios de intercambio de experiencias, capacitación y reflexión a cargo de expertos. Dirigidos a docentes y alumnos, dentro y fuera de las aulas. Un programa que consideran exitoso es el que convierte a alumnos de 5to. año del secundario en “embajadores”.

Estos alumnos y alumnas, especificó la comuna, difunden información y concienttizan a sus compañeros sobre los riesgos de las apuestas online. Sin duda, los compañeros de edad tienen un rol fundamental en la forma en que los adolescentes aprenden a gestionar sus emociones, que es donde ataca la ludopatía, observaron.

Dejar una respuesta