Los hospitales locales y centros de atención primaria municipales de San Martín pusieron en marcha el sistema integrado con la historia clínica digital. Incluye la información de cada paciente. En las próximas semanas, según anunciaron desde la comuna, se iniciará la digitalización en el Hospital Municipal Thompson. Los trabajos implicaron la incorporación de más de 700 computadoras, incluyendo una para cada consultorio y profesional, así como la instalación de redes informáticas y otras mejoras.

San Martín incorporó la Historia Clínica Digital en su red de 23 Centros de Atención Primaria y Postas de Salud municipales. El servicio se instrumentó, además, en los hospitales locales Marengo y Fleming. Y se suma a los existentes en laboratorios, áreas de imágenes, emergencias y otros registros sanitarios locales, provinciales y nacionales.
En una comunicación, asimismo, el municipio informó que los trabajos implicaron la instalación de más de 700 computadoras, incluso una para cada consultorio y profesional, así como nuevas redes informáticas y otras mejoras. También requirió la capacitación de los equipos de salud para que puedan utilizar el sistema.
En las próximas semanas, anunció además el municipio, comenzará la digitalización en el Hospital Municipal Diego Thompson. De esta manera, informaron desde el municipio, los profesionales de todos los centros públicos de salud de San Martín podrán acceder a las historias clínicas de las vecinas y los vecinos sanmartinenses. .
Política de innovación

Esta política de innovación y modernización, explicaron asimismo fuentes municipales, facilita la coordinación entre los distintos efectores y especialidades médicas. Con el sistema digital, se accede inmediatamente a la información unificada de cada paciente, lo cual es particularmente importante en situaciones de emergencia.
Además, la digitalización permite ampliar el servicio de telemedicina local. Y, según destacaron, facilita el seguimiento de personas con afecciones crónicas. También suma beneficios como el ahorro de papel; mayor eficiencia en el uso de recursos; y la disposición de datos en tiempo real para elaborar y gestionar políticas públicas de salud.
Todo el proceso de digitalización de las historias clínicas se llevó a cabo junto con la Dirección de Informática del Municipio. Esto, señaló la información, para garantizar la seguridad y privacidad de las y los pacientes. Y se utilizó el cifrado de datos, la autenticación de usuarios, y el control de accesos y protocolos de seguridad digital.
Dejar una respuesta