Con el 97,88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en la provincia de Buenos Aires. La página oficial de Elecciones Legislativas 2025 anuncia que La Libertad Avanza, de 35 diputados en juego por Buenos Aires, podrá ingresar 17; mientras Fuerza Patria ingresará 16 y el Frente de Izquierda y los Trabajadores ingresará 2. En la provincia el nivel de deserción a la votación rondó el 32% del electorado. Con estos guarismos LLA podría ingresar 17 diputados nacionales por Buenos Aires.
Contra los pronósticos, y la elección provincial del 7-9 La Libertad Avanza se impuso en la elección nacional en la Provincia de Buenos Aires. Aunque los porcentajes de mesas escrutadas aumentan en lapsos muy cortos, en el corte de 98,02% de mesas escrutadas La Libertad Avanza consiguió el 41,45% de los votos (poco más de 3.570.597 votos).
El espacio Fuerza Patria con el 40,91% -3.523.309 votos- logró ingresar 16 bancas; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores ingresará 2, con el 5,03% de los sufragios. El resto de las fuerzas, por caso Provincias unidas, que en el caso de buenos Aires consiguió el quinto lugar debajo de Propuesta Federal (Fernando Burlando) no podrá ingresar diputados.
LLA en varias provincias
Para Diego Santilli, del PRO dentro de La Libertad Avanza, que debió asumir el primer puesto de la lista sin su cara, tras la salida de José Luis Espert –por sus contactos con el narcotráfico- es un triunfo que adquiere valor. La elección de Fuerza Patria no fue mala pero con el triunfo del 7-9, sin duda el espacio esperaba una mejor performance.
El por ahora Jefe de gabinete de Ministros, Guillermo Francos, cerca de las 21,30 informó públicamente la puesta en marcha del sitio oficial de computos y los primeros resultados, con la mayoría de las provincias de la Argentina con resultado favorable a La Libertad Avanza. Sin duda este resultado, además reformulará las posiciones dentro del peronismo.
Más allá de los resultados, dentro de Fuerza Patria queda fortalecido Sergio Massa. Hasta ahora Kicillof estaba invicto y desde ahora, con esta elección, Massa podrá discutirle la presidencial para 2027. Y el que sea –tal vez alguien del Frente Renovador- también le discutirá la continuidad en la provincia, tras la finalización de su mandato en 2027.
Apostillas
Un militante muy avezado del oeste bonaerense, al resumir su visión sobre lo acontecido en estas elecciones de medio término dentro de la principal fuerza opositora señalaba, “sin duda dentro de La Libertad Avanza deben estar contentos con este resultado. Pero dentro de Fuerza Patria muchos también, porque les da aire para las elecciones que vienen”.
Estos resultados, además, ponen en la mira luchas sociales que se venían llevando a cabo con mucha fuerza hasta ahora. Los jubilados, reprimidos todos los miércoles desde que llegó este gobierno nacional; el campo de la discapacidad, al que el gobierno ningunea totalmente; las universidades nacionales que el gobierno desfinancia.
Como decía otro militante acostumbrado a recorrer la calle y ver gobiernos pasar y pasar: “será cuestión de aprender a hablar inglés ahora. O irse a vivir al interior que parece que anda de lo mejor con estas políticas”. A las 22,56 el 98,02% mostraba este resultado ínfimo favorable a La Libertad Avanza en Buenos Aires, y no faltó quien dijo: empate técnico.












Dejar una respuesta