Arte, Educación, Exposiciones, Opinión, Por Víctor Bruzzoni, San Isidro

Se inauguró la Semana del Arte en el Marín

Se puede visitar hasta el miércoles 16, de 19 a 23, con entrada gratuita. El castillo marín está en av. Del Libertador 17115 Beccar

Se puede visitar hasta el miércoles 16, de 19 a 23, con entrada gratuita. El castillo marín está en av. Del Libertador 17115 Beccar

Por Víctor Bruzzoni*
Redactor especial

Se puede visitar hasta el miércoles 16 de abril, de 19 a 23, con entrada libre y gratuita. El arte es algo que pertenece y proviene de la esencia misma del hombre. Nunca se crea en el vacío. Las exposiciones de arte como la que comentaremos son un medio de comunicación que relaciona al visitante con lo expuesto. E incorpora la experiencia visual sobre las obras como un documento informativo y crítico, a la vez. El colegio Marín está en: av. Del Libertador 17115, Beccar.

El filósofo alemán G. W. Hegel (1770-1831) sostenía que “el arte es una forma particular bajo la cual el espíritu se manifiesta”. Es decir, el arte es lo que el artista deja salir de si. Es lo que hace ver a los demás. En definitiva la verdad de la belleza, donde lo artístico supera a lo natural, por la presencia del espíritu.  

La Primera Exposición de la “Semana del arte” en la sede del Colegio Marín, en Beccar, nos interpela igualmente sobre el arte. La exposición se materializa en los salones del Castillo Carmen Arriola de Marín. Esta es la primera muestra realizada en otoño de 2025. Habrá otra en primavera de similares características.

Artistas

La Semana del Arte en el Marín Importa un espacio artístico cultural con amplio apoyo de autoridades y la comunidad. Y abre una muestra especial compuesta por ocho artistas plásticos, representantes del arte local desde distinta diversidad de conceptos.  

Exponen Hernan Delannoy, Adriana Bozi, Maria Silvia Etcheverry, Ana Madero, Maria Sara Castro Videla, Marcos Brinnand, Martin Leandro Fogo y Gloria Seeber Las y los artistas hacen del lugar un encuentro donde el arte, la cultura, la educación y la fe se unen para inspirar, crear y transformar la sociedad.

Cabe destacar que, en el espacio de la muestra, funcionó no solo la casa de veraneo de la familia Marín, construida en 1890. Sino también el primer colegio inaugurado en 1912 -por el entonces presidente Roque Sáenz Peña-, que marcó un hito en la comunidad educativa regional, explica uno de los organizadores, el Arq. Carlos Tanaka.

*Abogado. Exjuez fuero laboral

Dejar una respuesta