En la región, Energía, Legislatura bonaerense, Política, Provincia

Se suspendió la Asamblea Legislativa bonaerense por el apagón masivo

Bianco y Alvarez Rodriguez anunciaron la suspensión

Bianco y Alvarez Rodriguez anunciaron la suspensión

La Asamblea Legislativa, en La Plata, estaba pautada para las 18. Pasadas las 18,30 el jefe de asesores de la Gobernación, Carlos Bianco, y la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez anunciaron la suspensión de la apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense. Gran cantidad de militancia y organizaciones sociales con sus banderas esperaba en las afueras de la Legislatura. Y adentro igualmente había gran cantidad de público y prensa acreditada. Los cortes también son masivos en Vicente López, San Isidro, San Fernando Tigre y San Martín.  

Bianco anunció que el gabinete bonaerense analizaba la situación del corte

“Por la evidente situación que estamos teniendo en todo el país, y que obviamente afecta a la provincia de Buenos Aires también, el Gobernador en una reunión de gabinete improvisada (…) decidió posponer su mensaje para otra fecha”, informó que el jefe de asesores de la Gobernación, Carlos Bianco, en la Legislatura bonaerense.

El inicio de sesiones del Congreso bonaerense, y el mensaje del gobernador, Axel kicillof, estaban pautados para las 18. Bianco acompañado por la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, informó a la prensa, que la suspensión del discurso se consensuó con todos los bloques y los presidentes de ambas cámaras.

El ministro Bianco, asimismo, informó que el gobernador Kicillof en “una reunión de gabinete improvisada” analizaba la situación provincial ante los cortes, las zonas afectadas, la seguridad y la necesidad de asistencia de los barrios. Bianco puso de relieve que más allá del mensaje pospuesto, las sesiones 2023 están abiertas.

En un comunicado de prensa, asimismo, se informó oficialmente sobre la postergación del mensaje del Gobernador. Y, además, se indicó que el gabinete provincial “se encuentra reunido en la Gobernación para monitorear las condiciones en la Provincia y atender las situación que puedan generarse por el inconveniente (del corte)”.

Zona Norte

Tras la suspensión las militancias se retiraron de la calle

En nuestra zona, los cinco municipios de la región sufren cortes. En San Isidro, por caso, hasta las 19 había cortes en San Isidro centro, y en puntos en el límite con Vicente López, donde también había cortes de su lado. Desde San Martín informaron que había cortes en San Andrés, Ballester, y José León Suárez al norte.

En San Fernando fuentes municipales dieron el mismo panorama, aunque en el centro del distrito había energía. En Tigre la zona céntrica si tenía cortes; asimismo en algunos puntos de Benavidez y Don Torcuato. Con el paso de las horas, asimismo, se manifiesta un problema adicional, que es la falta de suministro de agua potable, por motores sin tensión.

Atucha I no

Respecto al apagón, aunque en los primeros momentos se hablaba de “un incendio en la central Atucha I” esto no es así. Dado que el incendio de una central atómica sería un caso de peligro mundial.  Lo cierto es que, lo que ocurrió, es el incendio de una línea de alta tensión  de 500kw que une Campana con Gral. Rodríguez.

La información correcta, con fuente en la empresa Transener, la dio la agencia oficial de noticias Télam. Y luego se fue replicando en otros medios de comunicación. Transener es la concesionaria de transporte de energía de alta tensión. Y según Télam, la propia firma calculó que hoy mimo los servicios comenzarían a restablecerse.

El incendio sucedió en un campo en la zona donde pasa la línea y la quemó en esa zona. Transener, según informó Télam, mantiene en forma directa el 85% de la red de alta tensión del país y supervisa el 15% restante. De allí la masividad del apagón. Atucha I, en rigor, se afectó por el corte como el resto de los damnificados, se aclaró.

Gustavo Camps  

Dejar una respuesta