Tendrá lugar, como es habitual, en la Plaza Vicente López y Planes (Entre H. Wineberg, J.B. Alberdi, Salta y Ricardo Gutiérrez, Olivos). Será este sábado 2 de 11 a 20, si el clima lo permite. Es la 11° edición, del encuentro que fomenta la lectura, la producción y la creación artística local, informó el municipio. Este año habrá más de 250 puestos con editoriales, ilustradores, historietistas, librerías y bibliotecas, además, presentaciones, charlas de escritores y música en vivo. En caso de lluvia -hay grandes probabilidades de lluvia para el sábado a la mañana- se reprograma para el domingo el 3, mismo horario, informaron. ACTIVIDAD REPROGRAMADA PARA DOM. 3-11.
Más información: www.vicentelopez.gov.ar/agenda/feriadellibro
Programación (Fuente: Mun. de Vicente López):
En el auditorio (en la Plaza)

14. Radio abierta: “Tu voz en el aire”. Una propuesta lúdica de radio para conocer los elementos radiofónicos desde la práctica: voz, sonido, música, efectos. Participaran: Jimena López Costantini, Xoana Sol Denis y Magdalena Meyerhoff.
15. Presentación de libro: “Avenida Mitre, usina de historias”, del Taller literario del “Espacio Multiforme” de Vicente López. Entrevista con los editores Fabio Martorelli y Paola Leguizamón.
15.30. Lecturas: estudiantes del ciclo superior de la Escuela Municipal “Paula Albarracín” y jóvenes escritores de Vicente López leerán fragmentos de sus obras.
16. Presentación de libros de editoriales e ilustradores que participan de la Feria del Libro.
16.30. Presentación de antología de cuentos: “Qué cosa las estrellas”. Diálogo con las autoras: Clara Saccone, Lorena Schiava D´Albano, Gretchen Kraus y Mariana Paz Sajón.
17. Conversatorio: con Sole Otero y Mariana Ruiz Johnson. Los caminos, desafíos, posibilidades y placeres de la ilustración profesional en boca de dos referentes del panorama contemporáneo.

18. Propuesta “la naturaleza es una hechicera”: artistas de diferentes disciplinas leerán un fragmento de un libro sobre naturaleza y compartirán una producción propia. Luego se realizará un conversatorio sobre modos poéticos del hacer interespecie. Artistas invitados: Claudia Aboaf (escritora), Florencia Borowski (ceramista) y Pol Nada (músico).
Espacio Fábrica (en la Plaza)
14 a 16. Taller de arte reciclado para armar tu propio juguete a partir de materiales en desuso.
15 a 17. “Imprimí tu obra”: Con una mesa gráfica para conocer el proceso de estampado de una xilografía y realizar una estampa hecha a mano.
16 a 18. “Fábrica de libros”: Para crear ediciones artesanales de libros, con diferentes formatos, técnicas y materiales.
Otras actividades:
14 a 19. En la Casa de la Cultura (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) se realizará una muestra de artes visuales titulada “Patrimonio” de Pedro Panichelli, Alejandro Torres y Enzo Panzeri (artistas locales).
14 a 19. Se exhibirán y venderán obras de artistas jóvenes de Vicente López.
14 a 17. Espacio Pizzini los niños podrán hacer dibujo libre.
Dejar una respuesta